Franco Parisi: “Vamos a pasar a Jara en dos meses”
“Es injusto que tengas que pagar un impuesto por sanarte”, señaló el excandidato presidencial Franco Parisi al prometer la devolución del IVA en medicamentos.
“Es injusto que tengas que pagar un impuesto por sanarte”, señaló el excandidato presidencial Franco Parisi al prometer la devolución del IVA en medicamentos.
El fundador del partido aseveró que “que siga haciendo lo que él quiera, pero ya no vamos a estar sufriendo todos los meses por qué chambonada se va a mandar”.
El secretario de Estado señaló que “no existe vínculo ni tampoco existe nada relacionado con el poder Ejecutivo en este caso, el Gobierno ni ninguno de sus ministerios en dichos contratos”.
“No lo oculté; lo omití por una razón muy personal”, y aseguró que “los papeles me habilitan para poder ser candidata”, dijo cuando fue a votar.
El presidente del Servel Andrés Tagle dijo que la candidatura está en regla y que estará en la papeleta el próximo domingo a pesar de que la candidata renunció a su postulación.
Rodrigo Álvarez conversó con , la senadora de Evópoli, Carmen Gloria Aravena, sobre el viaje del mandatario a la zona. Además junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Isabel Caro, periodista de LT, quien viajó a La Araucanía con el Presidente Boric en su primera gira a la zona, y Paula Catena, periodista de LT, quien nos contó sobre el quiebre del PDG.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Víctor Pino, subjefe de la bancada del Partido de la Gente, quien se refirió a la situación que se vive en el Congreso en torno a la quién llegaría a la presidencia de la Cámara Baja y dio detalles sobre las conversaciones en torno al proceso constitucional.Además junto a Las Infiltradas Isabel Caro y Mariana Marusic conversaron sobre el giro en el rumbo del gobierno y el tono que ensaya Boric para esta nueva etapa y los detalles del fondo común que propondrá el gobierno en la reforma previsional.
El ex candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) argumenta que no se encuentran en un momento económico para mantener la pensión de $2 millones de pesos acordada previamente.
El recién pasado 9 de diciembre, el Tercer Tribunal de Familia reajustó la deuda, la cual pasó de más de $200 millones a los $122 millones, eso sí, no revocó la orden de arraigo nacional.