La estimación del Banco Mundial que dice que la pobreza aumentará y retrocederemos a 2015
Nicolás Vial, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la economista Andrea Repetto sobre la estimación del Banco Mundial de aumento de la pobreza.
Nicolás Vial, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la economista Andrea Repetto sobre la estimación del Banco Mundial de aumento de la pobreza.
La economista comentó: “Los inmigrantes en general, es gente en edad de trabajar y tienden a ser ellos más vulnerables porque tienen más dificultades para acceder a empleos (…) Cuando la pobreza está en un 8%, hay grupos que están en un 20%”.
“Factores contextuales como el ingreso, el acceso a salud de calidad, a la educación y los niveles de ingresos mensuales, influye en la mente de las personas”, sostienen expertos.
Josefina Stavrakopulos y Enrique Yávar revisaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, conversaron con el Dr. Carlos Pérez, infectólogo de la Clínica Universidad de los Andes sobre las cifras de Covid-19 y el comportamiento de Ómicron.
Rodrigo Álvarez conversó con José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch sobre las manifestaciones contar el régimen de Miguel Díaz-Canel. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, analizaron lo que dejó el debate entre Daniel Jadue y Gabriel Boric y lo que espera del encuentro de los candidatos de Chile Vamos y el nuevo mapa de la vulnerabilidad en el país.
El economista, académico UC, director Centro Encuestas y Estudios Longitudinales UC aseveró que “tengo muchas expectativas que los datos de Casen permitan dejar más nítido la gravedad de la crisis que tenemos hoy”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Agustín Squella, miembro de la convención y abogado, profesor de filosofía del derecho, periodista y escrito sobre los motivos por los que no se pudo realizar la primera sesión y la situación de prisión preventiva en Chile. Además, analizaron la última encuesta Casen.
Rodrigo Álvarez conversó con Ignacio Irarrazaval, Director del Centro de Políticas Públicas UC y coordinador panel de expertos de la Casen sobre los últimos resultados de la medición. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron para dónde apuntan los principales cambios que se anunciarán este jueves y las causas de la violencia de los últimos días.
El director del Centro de Políticas Públicas UC y coordinador panel de expertos de Casen sostuvo que “se ha hablado de subir el impuesto a los superricos, esa recaudación financia cerca de dos meses del IFE. Ese ingreso no nos va a redituar el régimen para eliminar la pobreza o mejorar la distribución de ingresos para siempre”.
Chile se posiciona como el país de la región con la menor alza en la tasa de pobreza y también el nivel más bajo.