Empieza la propaganda electoral y gobierno define parámetros para declaraciones sobre la campaña
Josefina Stavrakopulos revisó las noticias.
Josefina Stavrakopulos revisó las noticias.
Rodrigo Álvarez conversó con la senadora y vocera de Jeannette Jara, Alejandra Sepúlveda sobre el inicio de la propaganda electoral y la participación de la candidata del oficialismo en los debates. Además, junto a los infiltrados Gloria Faúndez y Roberto Gálvez abordaron la reaparición de Manuel Monsalve y la semana clave para el futuro de las carreras pedagógicas porque el martes se vota en Cámara ley que modifica requisitos de ingreso.
Bárbara Pezoa conversó con Adela Rogers, Subgerente de Marketing & Sostenibilidad de Unibag Corp, que tiene como foco el ecodiseño y la economía circular.
El Servicio Electoral dio pie a la difusión de las candidaturas de más de 15.000 postulantes para la convención constituyente, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.
Mariajosé Soto revisó los principales titulares de la jornada, entre ellos el reporte del ministro de Salud, Enrique Paris, quien confirmó 2.399 casos nuevos de COVID-19, la cifra más baja en 35 días y aclaración respecto de la inoculación de turista y migrantes ilegales. Además, comentó el comienzo de la campaña para las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales e integrantes de la Convención Constitucional que se realizará el próximo 11 de abril.
Josefina Stavrakopulos actualizó las principales noticias que marcan la jornada.
Juan Manuel Astorga y Rodrigo Álvarez analizaron el futuro de la independencia de los catalanes y lo que serán los comicios del domingo en el país trasandino. Además, comentaron lo que será la segunda parte de
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez comentaron la compleja situación que se vive en España por la búsqueda de independencia de los catalanes y las últimas informaciones de la emergencia del país azteca. Además, el director del Servel, Raúl García explicó cuáles son las sanciones para los candidatos que infrinja la ley electoral.
Juan Manuel Astorga, Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el presidente de Espacio Público, sobre los lineamientos de las nuevas leyes de probidad y cómo han afectado a las elecciones y las formas de hacer campaña.
Juan Manuel Astorga, Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el presidente de Espacio Público, Eduardo Engel, sobre los lineamientos de las nuevas leyes de probidad y cómo han afectado a las elecciones y las formas de hacer campaña.