Jara pospone presentación de figuras de su campaña por alerta de tsunami en Chile
A las 12:30 horas, la abanderada tenía previsto dar a conocer públicamente parte del equipo que la acompañará en la campaña.
A las 12:30 horas, la abanderada tenía previsto dar a conocer públicamente parte del equipo que la acompañará en la campaña.
“Las instituciones también tienen que cuidarse a sí mismo, de no excederse, de ser mesurado en su planteamiento. Porque lo que está planteando el Consejo podría llevar a tener que hacer un shock contractivo de la economía muy fuerte”, señaló.
El senador PS se refirió a una posible candidatura presidencial de Carolina Tohá comentando: “Creo que es la primera opción de nuestro sector”.
El senador PPD expresó sobre el escenario electoral y la figura de la expresidenta Michelle Bachelet “ella no ha manifestado una disposición de ser candidata nuevamente y ayer dijo de manera categórica, no soy candidata”, agregando que “no sé si es mi tiempo en particular, pero es momento de que haya un recambio importante. Creo que Carolina (Tohá) ha sido bien cauta y está muy bien aspectada”.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra, conversaron con Ricardo Lagos Weber.
El senador PPD aseveró que “yo habría partido con el nuevo sistema de financiamiento, qué hacemos con el stock de deuda, cómo damos la facilidades y lo hubiese hecho a partir de septiembre”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el fin a la manifestación en puerto y el quiebre de relaciones entre de Argentina y España. Además, conversaron con el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, respecto de la propuesta de condonación del Crédito con Aval del Estado que se espera que presente el gobierno.
El senador PPD sostuvo que “la senadora Rincón no quiso integrar la Comisión de Hacienda porque entendió que había sido maltratada, pero fue una excusa mala para romper un acuerdo y eso tiene consecuencias serias”.
Sobre la decisión de su padre, aseveró que “él seguirá opinando de las cosas que le parezcan pertinentes , seguirá haciendo sus columnas de opinión. Pero evidentemente no va a estar en la primera línea”.
“La oposición se está perdiendo una oportunidad, porque por el diseño del Congreso, como casi nunca, hace que puedan definir el diseño final de las reformas”, agregó.