Tras las primarias: ¿Cómo queda el panorama de la elección presidencial?
Los diversos pactos y partidos tienen hasta antes del 23 de agosto para definir quiénes serán sus cartas para competir por el sillón en La Moneda.
Los diversos pactos y partidos tienen hasta antes del 23 de agosto para definir quiénes serán sus cartas para competir por el sillón en La Moneda.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, sobre los resultados de las elecciones del domingo. Además, analizaron el escenario tras esta elección y de cara a la primera vuelta en noviembre.
Respecto de la candidatura de José Antonio Kast, el vocero de Gobierno señaló que “yo no tengo contacto con él hace más de un año y medio, no sabría interpretar qué es lo que quiere hacer. No me queda más que creer que va a ir a las elecciones de noviembre”.
Rodrigo Álvarez junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general LT, y Sebastián Rivas, editor de audiencias de La Tercera, analizaron el panorama dejó el triunfo de Sebastián Sichel en Chile Vamos y Gabriel Boric en Apruebo Dignidad.
El ganador de la primaria de la derecha aseveró que “aquí nadie perdió, todos ganamos. Ganamos millones de chilenos que votamos, ganó la democracia”.
Ambos candidatos irán al comando del independiente.
Con el 46,07% de las mesas escrutadas, el candidato independiente encabeza las preferencias con un 48,64% de los votos del pacto de derecha.
Según los datos preliminares 8 de cada 10 votos en el exterior eligieron a Gabriel Boric o a Daniel Jadue.
Los temas abordados por los candidatos de Chile Vamos fueron: Gobernabilidad, Derechos Humanos, Agenda Valórica y de Género, y Medioambiente y Desarrollo.
Ambos encuentros serán realizados en las dependencias de TVN y se emitirán por Canal 13, CHV, Mega y TVN a las 22:35 horas.