Elección presidencial: El último debate de los candidatos a La Moneda
Este encuentro marca la antesala de los comicios que se llevarán a cabo este domingo 21 de noviembre.
Este encuentro marca la antesala de los comicios que se llevarán a cabo este domingo 21 de noviembre.
Hasta el momento, no se sabe si el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, pueda participar de este encuentro que se realizará el lunes 15 de noviembre a las 20:00 horas.
Respecto de los descuelgues en la UDI, el candidato de Chile Podemos Más señaló que “es tan ridículo como si mañana gente del PS diga quiero irme con Gabriel Boric o le pongo condiciones a Yasna, en eso no consiste sino matemos las democracia (…) Para algunos daba lo mismo las primarias”.
Mariajosé Soto conversó con el candidato de Chile Podemos Más sobre su posible apoyo al representante del Partido Republicano en segunda vuelta. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados, Sebastián Rivas, editor general de LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, analizaron por qué aparece una pequeña luz en la RM -pese a que los casos siguen al alza- y cómo Halloween podría afectar ese escenario y las cartas que los pensionados han enviado a la prensa en contra esta medida.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticas que marcan la jornada . Además, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, analizó el debate del cuarto retiro
El diputado y presidente del partido avaló el mensaje del candidato de Chile Podemos Más Sin duda nos vamos a encontrar con una campaña que no será fácil pero que la gente tiene que entender que él es un independiente que necesita y sumó a los partidos”
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado y el presidente de Evópoli, Andrés Molina, se refirió a la decisión del candidato de Vamos por Chile, Sebastián Sichel, sobre la libertad de los miembros de la coalición de decidir a quién apoya.
El candidato señaló que “quiero pedirle a los partidos que se sientan en libertad de acción, de tomar la decisión que ellos quieran, respecto de sus apoyos partidarios. Nosotros estamos orgullos de haber participado en una primaria y haberla ganado, pero también creemos en la libertad que ellos puedan tener, para volver a proyectos antiguos”.
El diputado aseveró que “si alguno de los dos no tiene el espíritu de trabajar unidos, de defender la libertad y terminen haciéndole con sus campañas el juego a la izquierda, me parece razonable que hayan algunos que abandonen el buque. Aunque aún se puede salvar”.
Matías del Río y Josefina Ríos y en uso de su derecho a réplica, conversaron con el profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile y ex ex asesor económico de Daniel Jadue, Ramón López, sobre inflación, precio del dólar y otros temas. Además, junto al diputado UDI, Guillermo Ramírez, se refirió a la decisión de miembros del gremialismo de apoyar al candidato del Partido Republicano.