Altos patrimonios: Solicitudes de cambio de domicilio tributario fuera de Chile se dispara
La Reforma tributaria, incertidumbre política constitucional y seguridad ciudadana, estarían entre los motivos de los contribuyentes.
La Reforma tributaria, incertidumbre política constitucional y seguridad ciudadana, estarían entre los motivos de los contribuyentes.
Entre ellos está el director de la división de Grandes Contribuyentes, Christian Soto, quien declaró ante el Ministerio Público.
“Actualmente, en conjunto con nuestros asesores legales, estamos evaluando con detenimiento los cursos de acción disponibles para esclarecer responsabilidades en relación con la grabación y su posterior comercialización”, declaró.
Rodrigo Álvarez conversó con el abogado penalista y académico de la UDP, Cristián Riego, sobre el caso Luis Hermosilla y las consecuencias legales que este escándalo puede traer, además de las implicancias que tienen el audio filtrado. Además, junto a los Infiltrados, Carlos Alonso y Leslie Ayala, comentaron los avances en la investigación de este caso y las primeras medidas en el SII.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman comentaron las consecuencias políticas que podría traer el escándalo por coimas en el SII y CMF.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con el canciller chileno, Alberto van Klaveren quien desde San Francisco, Estados Unidos, habló de la participación de Chile en la Cumbre de Líderes de APEC 2023 y la agenda del Presidente Gabriel Boric en la instancia. Además, junto a la Infiltrada, Mariana Marusic, comentaron el escándalo de sobornos en el SII y CMF.
En el audio que reveló Ciper Chile del abogado -socio de Andrés Chadwick y defensor del jefe de asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi- reveló una discusición sobre pagos ilícitos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
Este trámite puede realizarse de forma online, y los primeros pagos son a partir del 20 de abril.
“El alza de impuestos personales contemplado en la reforma tributaria y el impuesto a la riqueza, son los principales detonantes de inquietud de las personas”, sostienen expertos.
El informe de 30 páginas, entre otros resultados, arrojó que el 69% de los deudores en etapa de pago posee ingresos mensuales inferiores a $ 750.000 (cerca de 465 mil personas) y el 81% tiene ingresos menores a $ 1.000.000.