Bernardo Larraín: “Decir en un papel hibernación total no da cuenta de lo complejo que estamos viviendo”
El presidente de la Sofofa “yo no critico a Espacio Público, lo que critico es la opinología que no se basa en datos ni en ciencia”.
El presidente de la Sofofa “yo no critico a Espacio Público, lo que critico es la opinología que no se basa en datos ni en ciencia”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, sobre la propuesta de Espacio Público y el futuro del acuerdo logrado entre el oficialismo y la oposición.
La vicepresidenta de SOFOFA y ex ministra de Estado, se refirió a la negociación para enfrentar la crisis. “Todos apuntan que hay que fortalecer el ingreso hacia las familias”, subrayó.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con Bernardo Larraín, presidente de la Sociedad de Fomento Febril (Sofofa) sobre el plan de emergencia que se debiese aprobar, además del trabajo que está realizando desde la agrupación “Un camino posible” y la visión que tienen como Sofofa del próximo plebiscito.
Asimismo, el presidente de la Sofofa afirmó que “es muy importante que se haya aprobado la ley de protección del empleo” como una de las medidas para impedir esta crisis del coronavirus en nuestro país.
Además, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, comentó: “Estamos por el plebiscito. Es importante que se hagan los cambios pero con igual nivel de fuerza, tenemos que ser más pro activos y menos indolentes en visibilizar la gravedad de la normalización de la violencia, las expresiones extra institucionales y los llamados a la violencia de los políticos”.
Consuelo Saavedra, Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron los principales temas de contingencia y conversaron con Guillermo Larraín, ex superintendente de AFPs sobre la reforma a las penriones
Bernardo Larraín aseguró que en la discusión sobre la reducción de la jornada laboral “el proceso político es lo que está fallando”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de Audiencias, y Mariana Marusic, periodista de Finanzas de Pulso, analizaron todo los detalles que afectan a la familia del ex presidente y la reducción de tasación y los efectos en las compañías. Además, conversó con el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Bernardo Larraín, sobre la propuesta de la diputada comunista, Camila Vallejo, y sus efectos en los trabajadoras chilenas.