Susana Jiménez: “El país no tiene las condiciones para seguir subiendo impuestos a las personas ni a las empresas”
La presidenta de la CPC insistió en que “un reimpulso en el crecimiento es a través de una rebaja en el impuesto corporativo”.
La presidenta de la CPC insistió en que “un reimpulso en el crecimiento es a través de una rebaja en el impuesto corporativo”.
“El cuadro todavía es muy incierto y eso hace pensar que los pronósticos de crecimiento en 2025 van a andar en la cercanía del 2,5% y para adelante es lo que tenemos que cambiar”, comentó.
De igual manera, criticó que “para las personas y los jóvenes un crecimiento del 2% no es suficiente para las expectativas de un mejor nivel de vida hacia adelante”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Tamara Taraciuk, la directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho en el Diálogo Interamericano, sobre la situación en Venezuela y la postura que ha tomado el gobierno de Chile y el presidente Gabriel Boric y estuvieron junto a Susana Jiménez, vicepresidenta de la CPC, quien explicó los motivos de rechazo.
Susana Jiménez sostuvo que “hay que celebrar que el ministro ha tenido una disciplina fiscal. Pero de ahí hablar que estamos mejor, cuando tenemos un crecimiento del PIB prácticamente nulo, un empleo que aun no se recupera, la verdad no estamos mejor”.
Rodrigo Álvarez conversó con la vicepresidenta de la CPC, Luana Jiménez. También estuvo con los Infiltrados Juan Paulo Iglesias con la crisis electoral en Guatemala y los delitos de corrupción en el país centroamericano. E Isabel Caro nos trae el debut del presidente en Europa.
La exministra y actual vicepresidenta de la CPC es también parte de la gira que está sosteniendo el presidente Gabriel Boric en Europa, ante lo cual comentó que “un rol fundamental del gobierno y quienes acompañamos, es buscar inversionistas. Hay una agenda común de diálogo con extranjeros y conocer qué se está haciendo acá”.
La vicepresidenta de SOFOFA y ex ministra de Estado, se refirió a la negociación para enfrentar la crisis. “Todos apuntan que hay que fortalecer el ingreso hacia las familias”, subrayó.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, respondió a las principales dudas del proyecto anunciado por el presidente Sebastián Piñera, que busca que Chile deje el uso del carbón en 2040.Además, analizaron la defensa del contralor Jorge Bermúdez a los despidos al interior del organismo.
La ministra de Energía respondió a las principales dudas respecto al anuncio realizado por el presidente Sebastián Piñera, que busca terminar con el uso del carbón para producir energía para el 2040.