Se hará un nuevo viaje a la Luna y estos serán los cuatro astronautas que irán
Todo esto forma parte del programa Artemis I, el cual ya realizó un recorrido al satélite de la Tierra.
Todo esto forma parte del programa Artemis I, el cual ya realizó un recorrido al satélite de la Tierra.
Esto no pretende ser solo un espectáculo, sino que también ayudaría a recopilar información científica.
Sorprendentemente, los profesores son los más nombrados.
“Queremos saber si el tipo de química que podría ser importante para los primeros sistemas prebioquímicos de la Tierra se está produciendo en Titán”, explicaron expertos.
Es por esto que piden una pausa “pública y verificable”, en la cual se pueda involucrar a actores clave de esta industria, además de la intervención de los gobiernos.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Patricio Lazcano y Alejandro Alaluf conversaron sobre los desafíos que presenta el chinche del arce y como la realidad virtual ha ido incorporando más sentidos.
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Alejandra García, directora de innovación del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), quien entregó detalles sobre la Teletón y los ocho hospitales que evaluarán tecnologías sanitarias desarrolladas por startups chilenas.Además como cada martes con César Gabler entregó los detalles de a qué ponerle atención en el arte.
Para la experta luego de la pandemia abrió un la posibilidad de hacer cambios en competencias internas en el área de salud pública.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Francesca Ravizza y Alejandro Alaluf conversaron sobre inteligencia artificial y lo que se viene en deporte.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Alejandro Alaluf y Francesca Ravizza conversaron sobre el caso de Karen Khachanov y sobre el primer auto con hidrógeno verde que circula en el país.