Será enfocado en chilenos: Argentina lanza plan para impulsar el turismo
Para los viajeros chilenos, la campaña ofrece pasajes desde Santiago a la capital Argentina por apenas 170 dólares.
Para los viajeros chilenos, la campaña ofrece pasajes desde Santiago a la capital Argentina por apenas 170 dólares.
Estas nominaciones se encuentran dentro de las categorías más importantes de los premios creados en 1993, los cuales se basan en la excelencia en las industrias de viajes, turismo y hotelería a nivel global.
Un estudio de Radical Storage, basado en más de 97.000 reseñas, revela que destinos populares como Cancún y Orlando no cumplen con las expectativas de los viajeros, mientras que ciudades menos promocionadas sorprenden gratamente.
Josefina Stavrakopulos habló con el subsecretario (s) de Turismo, Felipe Abarca, quien se refirió en Duna en Punto al importante crecimiento del turismo que ha tenido Chile en el último año. Además, junto a los Infiltrados Leslie Ayala y Juan Paulo Iglesias conversaron sobre por qué el Gobierno no invoca la Ley Antiterrorista en los disparos al helicóptero de Conaf, la Conferencia de Munich y la crisis en las relaciones entre la UE y Estados Unidos.
Sobre las cifras del turismo en el país, Felipe Abarca comentó que “cerramos el 2024 con muy buenos números, un 40% más que el año 2023. Para enero del 2025, teníamos nuestras proyecciones y nos sorprendimos, porque hubo un aumento del 67% más que el año pasado”
Rodrigo Guendelman conversó con Alberto Pirola presidente de la cadena NOI Hotels y miembro de la Asociación de Hoteleros de Chile. Además, conversó con el Subgerente de Mibodega, Benjamín Mathews, el objetivo de la empresa, a quienes beneficia y cuál es su función.
Sobre la temporada estival, Alberto Pirola, mencionó: “Se está viendo algo muy beneficioso, pero hay que solucionar los problemas en el aeropuerto y pasos fronterizos. Tenemos que preocuparnos de la experiencia del turista”.
Josefina Stavrakopulos conversó con la presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, sobre el cierre del año respecto al turismo y las expectativas respecto a lo que vendrá la próxima temporada. Además, junto a Nicolás Vergara y las Infiltradas, Gloria Faúndez y Mariana Marusic comentaron el resumen político del año y los cambios en la reforma de pensiones.
Por otro lado, destacó el turismo interno, el que se ha ido “consolidando” en el último tiempo, algo que para la dirigente gremial es fundamental para esta rama de la economía.
Rodrigo Guendelman conversó con José Tomás Díaz, responsable de desarrollo de Ecocopter, y Elías Musalem,gerente de Chiletur Copec, sobre el turismo, las actividades y las novedades de ambas empresas.