Turismo en Chile: Efectos tras la pandemia y enfoques para recuperarse
Rodrigo Guendelman conversó con Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).
Rodrigo Guendelman conversó con Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).
La representante comentó que los efectos en el desempleo en este terreno llegan al 43% y podría alcanzar un 75%.
Polo Ramírez revisó algunas de las noticias de la jornada junto a Mariajosé Soto, revisó los panoramas online para este fin de semana largo y conversó con Mauro Magnani, vicepresidente de Fedetur.
El directivo comentó que se generarán cambios en cómo funcionan estos recientos, por ejemplo, los botones ya no acompañarán a los pasajeros a sus habitaciones.
Diversas organizaciones de turismo entregaron medidas para que aerolíneas, aeropuertos y operadores turísticos puedan volver a sus funciones.
A pesar de que aún no tienen todos los lineamientos planteados, el continente se prepara para abrir sus fronteras.
En nuestra sección de “Superando la Crisis”, conversamos con Tomas Sánchez, fundador y CEO de TKO consultores, y con Felipe Howard, fundador y director en Latitud 90, de la situación del turismo en medio de la pandemia coronavirus y cómo la sobrelleva el sector.
Jean Paul Latournerie, vicepresidente de Renta Variable en SURA Investment Management, habló de las oportunidades en algunas acciones en medio de la crisis y de cómo observan algunos sectores. En nuestra sección “Superando la crisis”, conversamos con Tomas Sánchez, CEO de TKO consultores, y con Felipe Howard, fundador de Latitud 90, de la situación del turismo en medio de la pandemia por el coronavirus.
“Es la peor crisis del turismo en la historia” comentan los empresarios chilenos.
La directora nacional de Sernatur explica que en Chile hay variedad de oferta turística, pero que producto de las deficiencias en la digitalización, no conocemos los mejores precios.