Rapa Nui: Los límites que ahora tendrán los turistas
Desde este 1 de agosto una nueva ley regulará lo que está permitido para los turistas hacer en la isla.
Desde este 1 de agosto una nueva ley regulará lo que está permitido para los turistas hacer en la isla.
Felipe Ward se refirió a los beneficios que traería para el turismo la concesión de parques nacionales como el Radal Siete Tazas. “Estamos seguros de que va a aumentar el número de turistas y que se van a quedar durante más días”, afirmó.
El atractivo turístico de la zona y la necesidad de proteger las plantas nativas en peligro motivan este proyecto que “está en estudio técnico para entregar todas las especificaciones científicas y técnicas de por qué es necesario que se convierta en área protegida”.
Es el cuatro país que más visitas recibe en Latinoamérica, y las ciudades favoritas son Valparaíso-Viña del Mar, Santiago y Arica.
La autora del libro “Tecnociencia: 30 rutas de turismo científico en Chile” conversó con Polo Ramírez sobre los desafíos que tiene el país para fomentar este tipo de actividades.
Polo Ramírez comentó esta nueva tendencia que cada vez gana más adeptos, principalmente en Europa. También estuvimos con el editor de la revista Revíu.tv, José Ignacio Stark, quien nos contó sobre las implicancias que tendrá la última compra de Apple: Shazam. Además conversamos con la ecóloga y directora del Wildlife Conservation Society, Bárbara Saavdera, para hablar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad que se ve amenazada por el cambio climático.
Nuestra capital ocupa el lugar 16 de los 21 destinos a nivel mundial que según la revista no puedes dejar de visitar.
Bajo el lente de Andrés Jorquera, un recorrido por este importante lugar de la capital.
La guía internacional de turismo posicionó en primer lugar a nuestro país en su lista de los 10 mejores países para visitar el próximo año.