Con incidentes menores terminó la marcha de la Confech contra la “improvisación” en gratuidad
“Ni un peso para el mercado” es el slogan que tuvo la movilización que comenzó hoy a las 18:30 horas.
“Ni un peso para el mercado” es el slogan que tuvo la movilización que comenzó hoy a las 18:30 horas.
Los rectores hicieron un llamado al Ejecutivo a aplazar el envío de la iniciativa para marzo.
La U. de Los Lagos, U. Tecnológica Metropolitana (Utem), y la U. Arturo Prat no podrían optar al beneficio.
La iniciativa que incluiría a universidades privadas sería enviada este lunes al Congreso y se espera una tramitación inmediata.
El rector de Inacap conversó esta mañana sobre el acceso a la gratuidad y los planteles excluidos en regiones.
En reunión del Cruch, Mineduc no entregó detalles sobre la forma en que se calculará el arancel regulado para recibir el beneficio.
Además, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) aseguró han puesto los énfasis en donde están los riesgos de partir la gratuidad para el 2016, y añadió que “hay muchas incertezas”.
El capellán de Techo, se refirió a la realidad de los campamentos en Chile y explicó su bajo acceso a la educación superior debido a la alta deserción escolar y el analfabetismo.
La decisión implica que menos estudiantes de las universidades miembros del Concejo de Rectores podrán estudiar gratis.
A las instituciones anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet, el pasado 21 de mayo, se sumarán aquellas universidades privadas que cumplan con los requisitos especificados.