¿Ganan los veranitas?: La ciencia explica por qué, a pesar del calor, al cerebro le gusta verano
Según una publicación periodística y científica, el verano y las altas temperaturas pueden traer una serie de beneficios para la salud física y mental.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Según una publicación periodística y científica, el verano y las altas temperaturas pueden traer una serie de beneficios para la salud física y mental.
De acuerdo a proyecciones hechas por el académico de la Universidad de Talca, Patricio González, las temperaturas durante este verano podrían llegar a los 41°C a 42 °C en Chillan y Los Ángeles.
Muy cerca del sector oriente de la capital, el Cerro del Medio es una montaña con 2.326 metros de altitud, que se ubica en el sector Corral Quemado, en el camino hacia Farellones.
Construido por Enrique Plantat en 1937 a los pies de un volcán, el refugio Plantat es un lugar lleno de historias y ambiente de montaña, que regala al visitante una pincelada de la belleza y la mística que tiene el ascenso a una de las cumbres más emblemáticas para los andinistas: el volcán San José, de 5.856 metros sobre el nivel del mar.
Desde su cima – a 1.871 metros sobre el nivel del mar– se consigue una gran vista al valle de Santiago y a los cerros Provincia y La Cruz.
El listado se realizó según las sugerencias de los usuarios en TripAdvisor.
El Parque Natural Quebrada de Macul es una de las alternativas de más fácil acceso para realizar excelentes caminatas familiares por una de las quebradas de la Sierra de Ramón, cordón montañoso que es la frontera natural de Santiago por el Este.
No es una enfermedad, sino un proceso temporal de adaptación al trabajo después de las vacaciones. Sus síntomas incluyen apatía, cansancio, falta de energía, dificultad para concentrarse y la sensación de no poder adaptarse al ambiente laboral.
El cerro El Carbón es un mirador natural de Santiago, y no hay mejor lugar que su cumbre para admirar la espectacular cara sur del cerro Manquehue.
Es Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las especies más riesgosas del planeta.