Suena Bien chileno: “Violeta Existe” y la genialidad de Violeta Parra
Kike Yavar trajo un documental que está en Miradoc hasta el domingo 9 de octubre.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Kike Yavar trajo un documental que está en Miradoc hasta el domingo 9 de octubre.
Nos sumamos a los homenajes que conmemoran a Violeta con el relato de su obra y trayectoria en la voz de Bárbara Espejo.
Como ya está instaurado, en el día del cumpleaños de la cantautora, se celebra también, el día de la música chilena.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Alejandro Alaluf y Claudio Vergara conversaron sobre nuevas tecnologías y los problemas del último álbum de Violeta Parra.
Rodrigo Guendelman conversó con Rodolfo Guzmán chef y dueño de Boragó, quien comentó sobre la aparición del restaurant en el Top 50 de los Mejores restaurantes del Mundo, donde además habló de los inicios de este y cómo se ha ido transformando. En el segundo bloque Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica entregó detalles sobre el espacio que se le dio a la obra de Violeta Parra y la muestra “Las travesías de Violeta Parra por los contornos del Mundo”.
“Tenemos cerca de 20 obras y estamos esperando cerca de 50 más que van a llegar”, agregó.
Polo Ramírez y Paula Frederick conversaron con Los Infiltrados Francesca Ravizza, periodista de Duna, y Andrés Gómez, editor de Cultura de La Tercera sobre el reencuentro del deportista con el golf y el versus entre el museo y la fundación con el nombre de la artista.
“Suena como si estuviera cantando directo a tu alma, directo a tu espíritu secreto”, agregó la cantante.
Violeta Parra. Viola Chilensis que nació el 4 de octubre de 1917 y por esa razón es también hoy el día de la música chilena. Pero, aunque conocida por su canto, la relevancia de Violeta es también su poesía y hace algún tiempo, en las ediciones del libro mayor de Violeta Parra, sus herederos incluyen también algunas cartas escritas en verso, como esta que le mandó a su hermano desde París. En la voz, Bárbara Espejo.
Este además será transmitido en 16 espacios culturales a lo largo del país, sobre el que cuenta que es material muy apegado a las versiones originales de Violeta Parra.