Valor promedio de una vivienda en Chile se acerca a los $100 millones
Según el Banco Central, el precio de la vivienda en Chile ha aumentado de forma constante en los últimos 12 años. Hoy, los departamentos valen más que las casas.
Según el Banco Central, el precio de la vivienda en Chile ha aumentado de forma constante en los últimos 12 años. Hoy, los departamentos valen más que las casas.
En la edición AM, conversamos con Ivars Grinbergs, Country Manager de Greystar, sobre el foco de Greystar en el país y la innovación en el mercado de vivienda en renta en los próximos años.
El ministro aseguró que “se han hecho hartas cosas” en materia de permisología y que “cada vez que los empresarios nos señalan esto, decimos que también hay que pensar en la productividad”.
Entre las enmiendas económicas de los consejeros de partido están en materias impuestos, pensiones, derecho a huelga, aguas, endeudamiento público y Banco Central.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con José Antonio Mena, director ejecutivo de Andeshandbook, quien entregó detalles sobre las distintas rutas que promueven y la búsqueda por crear una comunidad de montaña.En el segundo bloque Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, entregó detalles sobre la reconstrucción post incendios forestales y sobre las medidas anunciadas por el Gobierno para llevarlo a cabo.
Respecto a los plazos, el señaló que “las viviendas definitivas es un año por vivienda; respecto a las de emergencia, el Presidente puso plazo fines de mayo”.
Mediante financiamiento estatal se busca reactivar empresas de construcción y el sector inmobiliario.
Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Javiera Toro, ministra de Bienes Nacionales, quien se refirió a la instrucción del Presidente Boric a instituciones del Estado para poner a disposición terrenos fiscales para enfrentar emergencia habitacional. Además junto a La Infiltrada María José Tapia comentaron sobre qué está pasando con la productividad en Chile.
“El llamado es a todas las instituciones”, agregó la secretaria de Estado.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Loreto Lyon y Cristóbal Molina, quienes entregaron detalles sobre la XXII Bienal de Arquitectura que se desarrollará entre este 14 al 22 de enero en distintos espacios públicos cercanos a La Moneda. En el segundo bloque Paavo Monkkonen, académico e investigador en Planificación Urbana, se refirió al encuentro ‘Vivienda y Ciudad’ de Déficit Cero, donde destacó las necesidades y desafíos que presenta la ciudad para el futuro.