El triunfo de Putin en Rusia: ¿Cuál es el riesgo de la democracia?
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman analizaron lo que dejó las elecciones del fin de semana y lo que significa este resultado para la democracia.
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman analizaron lo que dejó las elecciones del fin de semana y lo que significa este resultado para la democracia.
Las personas que podrán participar de estas elecciones son los mayores de 18 años, en total son 112,3 millones de votantes dentro de Rusia y las partes de Ucrania ocupadas.
El jefe de Estado aclaró que “no estamos en una escalada. No estamos en guerra con Rusia. Simplemente, debemos ser claros: no debemos permitir que Rusia gane”.
El presidente europeo amenazó que están dispuestos a utilizar las armas nucleares que Rusia tienen “si hablamos de la existencia del Estado ruso, da dañar nuestra soberanía e independencia”.
Además, emplazó a los políticos de la Unión Europea y occidente, afirmando que ellos creen que la guerra es “es una caricatura” y que nunca han vivido problemas de seguridad nacional como Rusia.
El presidente de los Estados Unidos, insultó al líder ruso y las respuestas del Kremlin no tardaron en llegar.
El servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets dijo que se había “sentido mal” tras un paseo a pie este viernes.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes, sobre la polémica que se generó durante el homenaje al expresidente Salvador Allende en la Cámara y el ambiente durante el 11 de septiembre. Además, junto a los Infiltrados, Paula Catena y Juan Paulo Iglesias comentaron lo que dejó el 11 de septiembre en el mundo político y la reunión entre Vladimir Putin y Kim Jong-un.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con David Bravo, director del Centro Microdatos y Estudios Longitudinales de la UC quien se refirió a los resultados del Barómetro de Seguridad. Además, junto al Infiltrado Juan Pablo Iglesias, comentaron la ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping en la G20.
Si bien el presidente de Rusia señaló que el líder del grupo Wagner era un hombre “talentoso” también sostuvo que era una persona “con un destino complicado que cometió graves errores”, en lo que se interpreta como una alusión a la fugaz rebelión del Grupo Wagner contra el Kremlin a finales de junio.