Felipe Suazo: “En Chile tenemos historia paleontológica en botánica e invertebrados (…) pero en vertebrados tuvo vacíos”
“Intentamos estudiar materiales fósiles, haciendo correlación con lo que existía en Argentina”, manifestó el experto.
“Intentamos estudiar materiales fósiles, haciendo correlación con lo que existía en Argentina”, manifestó el experto.
“Cuando respondemos a tipos de estrés se induce la senescencia, que es lo que estamos interesados en estudiar”, agregó la experta.
“Tenemos que tener mas y mejor desarrollo”, agregó Couve.
El representante destacó que hay “una coordinación de Conaf, Onemi, sector privado, Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y Bomberos de Chile”.
“Al final se pasa la vida esperando”, destacó la representante.
“Nuestras relaciones con seres queridos están mediadas con el olor”, agregó el experto.
La deportista destacó quienes han sido sus modelos a seguir y la inspiración que también busca ser para las y los jóvenes.
“La crisis se debe en gran parte al agotamiento del modelo extractivista, requiere que el país se prepare para poner valor agregado a través del conocimiento”, agregó.
Respecto de”El hombre que vendió su piel”, el productor de Artes Visuales de la Corporación Cultural de Las Condes aseveró que “es una película fascinante , que cuestiona el mundo del arte y de las telecomunicaciones”.
En Ruta Silvestre, la directora de la fundación se refirió al trabajo que han realizado durante 10 años para replantar el bosque nativo arrasado por los incendios.