Manuel Melero por nueva Ley de Estacionamientos: “Los consumidores ganan”
El presidente de la Cámara Chilena de Centros Comerciales comentó la nueva normativa que se aprobó en el Congreso y que estipula dos tipos de cobros por parquímetro.
El presidente de la Cámara Chilena de Centros Comerciales comentó la nueva normativa que se aprobó en el Congreso y que estipula dos tipos de cobros por parquímetro.
La cientista política conversó sobre los resultado de la IV Encuesta Auditoría a la Democracia del PNUD. Además, analizó el nuevo escenario en la campaña presidencial de Estados Unidos, tras el deterioro en la salud de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
El mexicano, doctor en sociología de la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en gestión de conflictos urbanos, nos compartió su visión en torno a cómo compatibilizar el desarrollo urbano y mejorar la participación ciudadana.
El analista y consultor en estrategia repasó cuáles las son cartas presidenciales que de a poco se van configurando en miras a las elecciones del próximo año. Feres señaló que la opción del ex presidente Lagos “no es primera vez que aparece, ya lo hizo anteriormente y dejó a todo el mundo en la estacada y terminaron con Frei”.
Valentina Latorre, directora social de Techo Chile, comentó las cifras que se manejan en torno a las familias que viven hoy en campamentos en nuestro país, y aseguró que “la problemática de campamentos no es un tema prioritario para el Estado”.
Eduardo Silva conversó sobre la toma en la Universidad Alberto Hurtado, donde fue retenido en su oficina por un grupo de estudiantes, lo cual fue repudiado por el encuentro de rectores y por lo que recibió el apoyo de 29 universidades y autoridades de gobierno.
El capellán de Techo Chile hizo un mea culpa sobre el aumento de los campamentos en Chile y detalló las posibles razones de este fenómeno.
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, explicó por qué han acusado que el acuerdo de paz en Colombia deja en impunidad a los criminales de DD.HH.
El periodista español y CEO de Capital Radio, analizó la difícil jornada política que se vive este martes en España, con la votación del Congreso para que Mariano Rajoy asuma un segundo gobierno.
La alcaldesa de Santiago habló sobre las posibilidades que tiene ahora el Instituto Nacional tras perder la subvención estatal.