Christian Aste: “Los notarios son los grandes ganadores de la Reforma Tributaria”
Esta mañana respondimos algunas dudas sobre la Reforma Tributaria con el abogado de VLA Christian Aste.
Esta mañana respondimos algunas dudas sobre la Reforma Tributaria con el abogado de VLA Christian Aste.
Sebastián Valdivieso, chief market strategist de Mercados G, entregó su visión de la compra de Yahoo! por parte de Verizon y sus proyecciones para el reporte de Apple de esta tarde.
Jorge Opaso, Subgerente de Estudios de BICE Inversiones, destacó a los sectores salmonero y construcción y dentro de estos los papeles de AquaChile, Multiexport y Salfacorp como sus favoritos, con una recomendación de Compra.
El economista, PhD de la Universidad de Chicago y ex ministro de Hacienda y Economía, presentó su libro “La República en Cifras”, que reúne cifras estadísticas desde 1810 hasta 2010. Lüders hizo un análisis de nuestra economía y de los cambios que ha sufrido en 200 años.
Guillermo Torrealba, gerente general de SURBTC, conversó sobre el Bitcoin, moneda virtual que, explicó, debe ser pensada como el oro, un commoditie, un bien escaso cuyo valor depende de la oferta y la demanda.
Jaime Ruiz-Tagle, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, indicó que una contención de los ajustes en las empresas hasta marzo pudo abultar la cifra de desempleo de ese mes en el Gran Santiago y señaló que no será fácil volver a cifras del 6%.
El gerente general de AWTO, detalló el inicio de las operaciones del servicio, el que permite el arriendo de vehículos por minutos y que ya cuenta con 20 puntos distribuidos en seis comunas y 46 vehículos.
El gerente de inversiones internacionales de MCC nos entregó su visión de la renta fija internacional, destacando Latinoamérica y Brasil, donde las acciones están “castigadas” debido a la compleja situación del país.
El gerente técnico de la Mutual de Seguros de Chile, analizó la entrada en vigencia y los efectos en las pensiones de las nuevas tasas de mortalidad.
El director ejecutivo del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile, dijo que aún son muy pocas las empresas que han informado al SII cuál será la opción de régimen que escogerá para tributar.