Alejandro Ferreiro, ex ministro de Economía: “Muchas empresas resistieron el estallido social, pero un segundo combate las va a pillar débiles”
El abogado afirmó que el coronavirus es un “infarto agudo y crítico a la actividad económica”.
El abogado afirmó que el coronavirus es un “infarto agudo y crítico a la actividad económica”.
El economista y ex presidente del Banco Central subrayó que hay gente que se va a tener que quedar en su casa y, sin ingresos, van a necesitar un subsidio. Sobre algunas medidas fiscales que puedan aparecer, aseguró que se puede incluir postergar pagos de impuestos.
Catalina Mertz comentó cómo el comercio está enfrentado la alta demanda de productos ante la situación que enfrenta Chile por el Covid-19.
Fernando Leanes llamó a tener confianza en las indicaciones del Ministerio de Salud y aseveró que “considero que algunas de las medidas que están tomando países obedecen más a presiones de tipo político. Por ejemplo el tema de limitar los viajes”.
El director ejecutivo de la fundación, Daniel Jonhson se refirió a la creación de ministerio de Seguridad Pública y aseveró que “tenemos que crear un ministerio que tenga un perfil más técnico”.
Alfredo Moreno se refirió a la prohibición de ingreso de extranjeros al país. Además, explicó que la entrada de insumos al país continuará y aseveró que “las tripulaciones que mueven las cargas están excluidas de esta prohibición (cierre de fronteras), por lo tanto pueden entrar, con todos los chequeos de salud, y salir”.
“Se mueve con más comodidad en la reacción en cuestiones prácticas o técnicas que en la discusión conceptual o política”, agregó el diputado del distrito 15 sobre la gestión del presidente de Chile, además de comentar sus proyecciones referentes al futuro del proceso constituyente ante la pandemia.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con la alcaldesa de Providencia sobre las medidas que ha aplicado en la comuna para evitar la propagación del coronavirus. “Yo prefiero actuar con las facultades que me permitan a mi juicio y permitir todo lo posible para hacer más lento el contagio”, afirmó.
Polo Ramírez junto a Francisco Aravena conversaron con el investigador de la fundación ciencia y vida y del centro interdisciplinario de neurociencia de la Universidad de Valparaíso CINV sobre el escenario del covid-19 en Chile. “Lo que hay que hacer es convencer el gobierno de que tomemos las medidas hoy día. La próxima semana es muy tarde”, aseguró.
El miembro del consejo para la reforma a la fuerza policial chilena dijo que “Carabineros se ha ido quedando atrás en los procesos de transparencia y control”.