Miguel “Aguja” González: “Me gustaría superar a Martín Vargas”
El actual campeón Latinoamericano de la categoría Súper Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo nos comentó acerca de su vida y lo que espera para su futuro.
El actual campeón Latinoamericano de la categoría Súper Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo nos comentó acerca de su vida y lo que espera para su futuro.
“Lo que uno vio en 2010 hacia los años que vinieron posteriormente, era que el asalariado era el que más creaba empleo, incidía más en la creación de empleos, hoy día es el ‘en cuenta propia’ el que más incide en la creación de empleos”, dijo la directora del INE.
Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara conversaron con el economista sobre la clasificación de Fitch Ratings sobre el crecimiento del país.
El escritor Felipe Valdivia estuvo en Aire Fresco para hablar de su novela “Siamesas”. Los tabúes, el aborto y la escritura desde la voz de la mujer fueron parte de la conversación con Polo Ramírez.
El diputado de la DC y presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara se refirió al proyecto del gobierno que busca mejorar la jubilación de los chilenos.
Esta mañana analizamos el buen momento del IPSA y conocimos las acciones favoritas de Banchile Inversiones con su head of equities.
“La idea general de subir la tasa de cotización es buena y necesaria; y por otro lado, la implementación de cómo hacer los detalles y todo, está cruzado por objetivos distintos. Por qué las autoridades se han ido por estas otras cosas, sabiendo y conociendo todos estos defectos, porque quieren votos para noviembre de 2017”, dijo el académico de la UC.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el investigador del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor de la Academia de Guerra sobre la tensión entre Kim Jong-un y Donald Trump.
¿Tienes la fortuna de tomarte el “sandwich”? En Nada Personal la editora de Finde de La Tercera entregó las mejores recomendaciones de panoramas y restaurantes para salir de Santiago estos días.
El dueño de la librería Qué Leo, Juan Carlos Fau nos comenta y recomienda un libro que cumpla con las siguientes características: que tenga menos de 200 páginas y que cueste alrededor de $10.000. El primer seleccionado fue “Incendios”, de Richard Ford.