Camilo Huinca: “Trato de hacer figuras sencillas, no muy complejas. Para poder llevar un mensaje a un proceso público tiene que ser con síntesis”
“Quise democratizar el arte, en términos de darle precios accesibles”, dijo.
“Quise democratizar el arte, en términos de darle precios accesibles”, dijo.
Asimismo, señaló que “el estallido social es un proceso que inició el 2019, pero que aún no termina”.
Claudio Reyes aseveró que “esperamos que esto pueda estar en sala de la Cámara ojalá antes del 18 de septiembre. De nuestra parte, estamos disponibles al diálogo (…) Si (la UDI) quieren concurrir, podrán estar”.
La diputada de Convergencia Social sostuvo que “es valioso el gesto que hace el ex ministro de poner a disposición su cargo para que no sea utilizado como excusa y nos permita encontrar los acuerdos que son necesarios”.
El parlamentario aseveró que “vamos a desistir de la acusación constitucional”.
El curador se refirió al trabajo del artista chileno radicado en México, Carlos Arias en el MNBA.
El artistas comentó su exposición en Matucana 100.
Rodrigo Guendelman conversó Cristina Di Giorgio, directora del Instituto italiano de Cultura, y con Yennyferth Becerra, Directora Ejecutiva Museo Artequin.
“Nadie puede justificar el golpe, siempre le diría a la gente que nunca se pierda la democracia, porque se aprecia cuando se pierde y no cuando se tiene”, afirmó.
“En devoluciones estamos hablando de 2.000 millones de dólares y el patrimonio de las isapres es de 500 millones de dólares”, declaró.