Marilú Ortíz de Rozas y la obra de Vicente Huidobro: “Dislocó el lenguaje de una forma súper simple y en Chile no fue tan entendido en su momento”
“En Chile tuvo cero reconocimiento”, dijo la periodista.
“En Chile tuvo cero reconocimiento”, dijo la periodista.
“Estamos trabajando en muchas colecciones valiosas que llegan a la universidad”, añadió el director del Núcleo de Colección UC.
“Cuando cruzas las fronteras, lo primero que quieres es sentirse parte de algo”, agregó.
Ignacio Olivares trajo el documental “Still Bill” disponible en YouTube.
Respecto de la acusación de Rusia de que Ucrania intentó matar a Putin, el profesor de la Facultad de Artes Liberales UAI y doctor en Historia afirmó que “es poco creíble”.
Entrevistamos a Carlos Guayara, co fundador de Trii Chile, sobre la plataforma que permite realizar inversiones en la bolsa chilena desde el celular.
El presidente del Partido Republicano aseveró que “venir a decir que todo lo va a arreglar la Constitución, es pasarse varios pueblos y comprarse el discurso que durante varios años ha tenido la izquierda”.
Respecto del aumento del sueldo mínimo, la gerente de estudios de la Cámara Nacional de Comercio, aseveró que “claramente hay políticas públicas que pueden ser buenas para la ciudadanía pero qué pasa con la pymes si no son capaces de alcanzar el monto”.
Respecto del proyecto de Royalty Minero, aseveró que “lo que ya está como proyecto es uno bueno porque mantiene la competitividad del país. Cerrar este tema en un gobierno de izquierda daría una certeza en un punto clave”.
El octor en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción y Post-Doctorado UBB, aseveró que “hoy en día solo se conoce una porción pequeña de la biodiversidad del reino fungi que hay en mundo, ni hablar de Chile y la Antártica”.