Hernán Larraín Matte y su renuncia a Evopoli: “Espero que esto permita una conversación y una autocrítica. Creo que Chile Vamos tocó fondo”
El ex líder del partido político agregó que “se deben oxigenar las filas de Chile Vamos”.
El ex líder del partido político agregó que “se deben oxigenar las filas de Chile Vamos”.
El experto comentó que es necesario una “Etapa 0” donde se expliquen las medidas para evitar aglomeraciones.
El investigador del IMII entregó detalles sobre cómo ha funcionado la investigación para enfrentar el coronavirus.
El representante de Desarrollo País también destacó otros planes en los que se trabaja para aportar a la “reactivación que se viene”.
Respecto de las propuesta para enfrentar los efectos de esto, el ex superintendente de Pensiones y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile aseveró que “aquella persona que no tiene problemas de ingres y quiere aprovechar este beneficio tributario, va tener que pagar el 40% de esta tasa marginal en un año más”.
El subsecretario de Redes Asistenciales aseveró que en la Región Metropolitana “lo que debiese ocurrir es que veamos comportamientos similares en comunas aledañas. Lo que debiese ocurrir hacia pasos en adelante o en retrocesos, es que se den por bloques de comunas y no por comunas individuales”.
La Gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio se refirió a las últimas noticias de posible reapertura y a la evaluación de esta parte de la crisis.
El director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock se refirió a esta mitad del año en términos de flujos y los movimientos del mercado que se observan. También, aprovechó de comentar a grandes rasgos cómo ve la situación sudamericana.
Sobre el retiro del 10%, el rector de la UDP y columnista aseveró que “si la unidad de la izquierda y centroizquierda va a pasar por unirse en torno a estas iniciativas, me parece que estamos mal”.
El titular de Economía aseveró que “en 30 años las AFP no han sabido explicar de dónde obtienen sus utilidades y que eso no tiene nada que ver con el ahorro que les administra a las personas”.