Patricio Fernández
Conversamos con el autor del libro “La calle me distrajo. Diarios 2009-2012”, Patricio Fernández, donde cuenta las anécdotas e historias que han hecho de Santiago “una ciudad que está creciendo como nunca antes”.
Conversamos con el autor del libro “La calle me distrajo. Diarios 2009-2012”, Patricio Fernández, donde cuenta las anécdotas e historias que han hecho de Santiago “una ciudad que está creciendo como nunca antes”.
Conversamos con el director de la película chilena “Caleuche” estrenada ayer en los cines del país. Con una gran producción y grandes actores desarrollaron la famosa historia de Chiloé.
Conversamos con el pediatra infectólogo Miguel O’Ryan quien nos explicó todo sobre la meningitis y además aprovechó de aclarar que no es un brote epidémico el que hay en el país, sino que un aumento de casos.
El día de hoy, se lanzó una campaña contra el cáncer de mamas. La Ministra del SERNAM estuvo con nosotros y nos contó de qué se trata y cómo se puede prevenir una enfermedad mayor.
Teólogo y un apasionado del fútbol, Pablo Esquivel escribió el libro “Jorge Sampaoli: Nada es Imposible” donde trata de retratar a la personas tras el director técnico actual de Universidad de Chile. 177 páginas de descripción a uno de los personajes actuales.
Le tomamos el pulso a esta jornada de elecciones en Estados Unidos y cómo se proyecta serán los resultados en algunos estados, definidos como “claves” para los candidatos con José Manuel Simián, corresponsal de la revista Qué Pasa en Nueva York.
El escritor del libro “Canciones del fin del mundo: música chilena 2.0”, Manuel Maira, nos contó de qué se tratan estas 15 entrevistas a músicos chilenos donde trata de retratar el camino que han tenido que recorrer.
Conversamos con la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador, quien nos contó sobre la nueva atracción que tiene el museo. Un simulador de terremotos y tsunamis fue inaugurado hoy.
El astrónomo de la Universidad Católica, Dante Minniti quien registró, junto a un grupo de científicos, 84 millones de estrellas en el centro de la Vía Láctea, siendo éste el catálogo más completo hasta ahora logrado.
Magdalena Gil, es una chilena que actualmente estudia desastres naturales en Sociología en la Universidad de Columbia en Nueva York. Desde allá nos cuenta lo que se está viviendo y cómo se preparan esperando al huracán Sandy.