PIB crece 1,9% en 2014 y anota su menor alza en cinco años

Se trata del peor desempeño de la economía chilena en cinco años.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile en 2014 se expandió 1,9% respecto de 2013, y anotó su peor desempeño en cinco años, informó hoy el Banco Central.
“Desde la perspectiva del origen, destacaron los servicios personales como los de mayor contribución, seguidos por los servicios empresariales”, dijo el instituto emisor.
A nivel sectorial, se observó un alza generalizada de la actividad, con la excepción de la industria manufacturera, que cayó en forma marginal.
El BC indicó que desde el enfoque del gasto, el PIB fue impulsado por la demanda externa, en tanto se contrajo la demanda interna.
Esta última anotó una variación de -0,6%, como consecuencia de una caída en la inversión que no logró ser compensada por el aumento del consumo total.
La inversión, en tanto, cayó arrastrada tanto por la formación bruta de capital fijo (FBCF) como por la variación de existencias.
El incremento del consumo total fue impulsado, principalmente, por el gasto de los hogares en servicios y bienes no durables, y, en menor medida, por el consumo de gobierno.
En relación con el comercio exterior, las exportaciones de bienes y servicios registraron una variación de 0,7% y las importaciones, una de -7,0%.
En el caso de las exportaciones, aumentó el componente de bienes y disminuyó el de servicios, en tanto, en el caso de importaciones, cayeron ambos componentes.
El ingreso nacional bruto disponible real creció 1,9%, impulsado por las mayores rentas netas del exterior, efecto que fue compensado por menores términos de intercambio.
El ahorro bruto nominal resultó igual a 21,4% del PIB, tasa que refleja un ahorro nacional de 20,2% y un déficit de 1,2% en cuenta corriente.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp