EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

A los 87 años muere el alemán Günter Grass Premio Nobel de Literatura

Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras en 1999, Grass, ha muerto en un hospital de la ciudad de Lübecker,

Por:

13 Abril, 2015

Suscríbete a este programa

El escritor alemán Günter Grass, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras en 1999, ha muerto este lunes a los 87 años en un hospital de la ciudad de Lübecker, según ha informado la editorial Steidl.

Considerado el más importante escritor en lengua alemana de la posguerra y un referente político en su país, Grass alcanzó fama mundial con la publicación de su novela “El tambor de hojalata”, en 1959.

Cuarenta años después, en 1999, recibió los dos más prestigiosos galardones del ámbito literario mundial, el Nobel y el Príncipe de Asturias de las Letras, en reconocimiento a su dilatada trayectoria como escritor.

Junto a “El tambor de hojalata”, destacan en su producción literaria obras como “Pelando la cebolla” (2006), su polémico libro de memorias; “A paso de cangrejo” (2002), “Mi siglo” (1999), “Es cuento largo” (1995), “Encuentro en Telga”, “El rodaballo” (1977), “Años de perro” (1963) o “El gato y el ratón” (1961).

En 2014 dio por cerrada su obra narrativa debido a su delicado estado de salud. Los últimos meses de la vida de Günter Grass han sido silenciosos y solitarios. Como predijo en su última entrevista al Passauer Neuen Presse, no ha terminado su última novela. Su última obra publicada, ‘Die Box’ en 2008, fue una novela autobiográfica que terminó enemistándolo con media Alemania.

En octubre de 2012 y coincidiendo con su 85 cumpleaños, publicó además el poemario titulado ‘Eintagsfliegen’ con textos sobre el envejecimiento y la muerte

En los últimos tiempos, su figura estuvo envuelta en sucesivas polémicas, tanto por su reconocimiento, en las memorias publicadas en 2006, de que había servido en las tropas hitlerianas de las SS Waffen, como por sus críticas a Israel, al que dos años atrás acusó de poner en peligró la paz en el mundo, cuestión considerada un tabú en Alemania.

 

FOTO: www.haaretz.com

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST