Piñera entra al debate de DDHH y propone penas alternativas “sin discriminar por la naturaleza del delito”

El ex presidente propone reformar la ley para que personas mayores y con enfermedades terminales, que estén condenados por la justicia, sigan cumpliendo la privación de libertad en su domicilio.
El ex presidente y todavía no confirmado precandidato presidencial por Chile Vamos, Sebastián Piñera, entró de lleno al debate sobre temas de contingencia, publicando una columna en el diario El Mercurio.
“Enfermos terminales y personas de avanzada edad privados de libertad” es el título de su escrito, donde propone modificar la Ley N° 18.216 para que las “personas que se encuentren cumpliendo penas privativas o restrictivas de libertad y que hayan cumplido 75 u 80 años de edad o padezcan una enfermedad terminal en su fase final, sin discriminar por la naturaleza del delito, tendrían derecho a que se les sustituya la pena por la reclusión total en su domicilio o en establecimientos adecuados a su condición de salud o avanzada edad”.
Según el ex presidente, “de esta forma la sociedad chilena mostraría un rostro más humanitario, beneficiando incluso a aquellos que, a pesar de haber sido condenados por delitos graves, merecen dignidad en la última etapa de sus vidas y la oportunidad de tener una muerte digna junto a sus familiares y seres queridos”.
Lee la carta completa acá
Respecto de este tema, este martes en Duna en Punto el director de Instituto Nacional de Derechos Humanos Branislav Marelic señaló que “las personas condenadas por violaciones a los derechos humanos tienen que tener requisitos diferenciados y más estrictos”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp