Matías del Río sobre apoyo del PS a Guillier: “Fue un voto encapuchado”

Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara criticaron la decisión del Partido Socialista de apoyar la candidatura de Alejandro Guillier en la que fue la primera votación secreta del comité central. Respecto al desecho de apoyar a Ricardo Lagos, Cony Stipicic declaró: “Mataron al padre y eso les da vergüenza”.
“¿Qué pasó ayer en el Partido socialista? ¿Cuál fue la fuerza que le quitó libertad al voto? ¿Temor? ¿Vergüenza?”, comenzó analizando esta mañana Nicolás Vergara en Hablemos en Off.
Ayer, en una votación inédita, el comité central del Partido Socialista decidió apoyar la candidatura de Alejandro Guillier a la presidencia, desechando así apoyar al que habría sido su opción más obvia, sobre todo por la historia que tiene con el partido: el ex presidente Ricardo Lagos.
No sólo la opción ganadora fue lo que sorprendió. También el hecho de que por primera vez, el PS decidió hacer la votación de forma secreta, es decir, nadie pudo saber cuál fue la opción de cada uno de los dirigentes. Esto es lo que mejor demuestra la crisis al interior de la colectividad, según el periodista Matías del Río.
“Lo de ayer más que voto secreto, porque no era por temor a cohecho, fue más un voto encapuchado. Nunca el PS había elegido a su candidato con la cara tapada, escondiendo su idea. Es la antítesis de un partido político. Tienen susto a represalias, ¿represalias de qué? Han demostrado ser tan poco poderosos que perdieron 33% contra 66% aproximadamente ¿Lagos resultó ser tan poderoso que daba susto? Yo creo que aquí les dio vergüenza dejar de lado a un histórico porque tenemos que ganar. Aquí hay sobrevivencia laboral, entre otras cosas y un cambio de paradigma hasta donde llegan los partidos hoy. Da la impresión que hay una base más comunal, democrática, si se quiere, que maneja los partidos. Hoy están los alcaldes manejando esto”, concluyó Del Río.
Visión en la que Cony Stipicic está de acuerdo. “La Nueva Mayoría queda convertida hoy en una majamama que simplemente deja en evidencia que es una máquina de poder y que pretende seguir instalada como una agencia de empleo, porque al final del día eso es lo que garantiza la figura de Alejandro Guillier”.
La figura de Lagos
El Partido Socialista rechazó ayer apoyar a su candidato histórico, y a la persona que ha liderado, junto a otros, los el progreso del país en los últimos 25 años. Eso es algo que quiso resaltar Matías del Río.
“No solo es el fin del ciclo personal de Ricardo Lagos, solo unos más jóvenes que han jugado más Nintendo que leído historia de Chile creen que es uno de los causantes de los problemas, es uno de los grandes protagonistas de los 25 años de oro de la historia de Chile, no digo Lagos solo porque nadie es el arquitecto. Es el fin de ese ciclo de mucho éxito, no de ganar elecciones sino que de ganar a la pobreza, para decirlo en una sola frase. Es personal, es de ciclo político y el fin de un ciclo de capacidad de diálogo civil entre el centro y la izquierda. Aquí se produce un vacío, que no sabemos cómo se va a llenar, entre el centro y la izquierda. Con la DC nunca se sabe. Ayer Carolina Goic no fue lo suficientemente clara y no lo va a ser, está en su esencia dejar abiertas dos puertas por si acaso. Hace rato pierde identidad la DC porque no golpea la mesa”.
La ventaja del Frente Amplio
“Hagámosla corta, esa fue la votación del PS ayer”, insistió Cony Stipicic, mientras Nicolás Vergara recalcó que el mejor posicionado ante esta decisión apresurada del Partido Socialista, es el Frente Amplio.
“El ganador en la votación de ayer en el comité central del Partido Socialista fue el Frente Amplio porque ha intentado colocar a la figura de Ricardo Lagos como la encarnación de todo lo malo que ha ocurrido los últimos 25 años en Chile ¿Cuántos votos le va a significar a Beatriz Sánchez la votación de ayer? Probablemente muchos”, dijo Vergara.
La ansiedad de Elizalde y Allende
Los artífices de esta decisión serían el nuevo presidente del PS, Álvaro Elizalde, y la ex timonel Isabel Allende. Una mala decisión política según los conductores del programa Hablemos en Off.
“La negociación de Elizalde, si es que existió, es muy mala ¿Qué le puede ofrecer Alejandro Guillier a Álvaro Elizalde?”, continuó. “¿Tenemos alguna certeza de que sea presidente? Segundo ¿Qué capacidad de liderazgo o de cumplir con su palabra, que capacidad de influencia puede tener Guillier en una Nueva Mayoría en el estado que se encuentra sobre las listas parlamentarias?”, cuestionó Vergara sobre las fortalezas que Guillier le puede otorgar al partido.
Algo que resaltó Matías del Río: “Si el PS aguantaba su tradición, si aguantaba la ansiedad de los cupos, si de todas maneras Guillier ganaba la primaria iba a necesitar del PS. Por lo tanto entregar tus convicciones y tus banderas antes de tiempo solamente habla de tu debilidad”.
“Hay una crisis de liderazgo en el PS brutal porque Isabel Allende en su gestión fue tremendamente perjudicial. No solamente salió ninguneado Lagos de esta, acuérdense de lo que le pasó a Insulza y Atria, salieron heridos del ala dramáticamente. Por postergar cinco meses la discusión en función de un procedimiento en el que nunca se pusieron de acuerdo. Yo no sé si es que a Isabel Allende le faltó habilidad política o ella estaba metida en la mitad del baile. No me imagino cómo reparar un daño como este en el corto plazo”, añadió Cony Stipicic.
Las consecuencias para la Nueva Mayoría
Para Matías del Río esta muerte anunciada del Partido Socialista es también el anticipo del fin de la Nueva Mayoría:
“La Nueva Mayoría aparece muy perjudicada. Tiene por la derecha a un candidato posicionado en el liderazgo de todas las encuestas. Por la izquierda nunca habían tenido un grupo tan articulado y con tanta energía como el Frente Amplio. Ellos al medio parecen del siglo antepasado, divididos hasta el fondo y sin saber qué hacer. Con liderazgos que no son los de siempre ni son los de ellos. La Nueva Mayoría toca su réquiem hoy de la manera más triste y empastillados con un candidato que ni siquiera se sabe si va a ganar. Sin querer ofender a Guillier porque el tiene todo el derecho de postularse pero otra cosa es como se mire desde la NM porque no es un líder histórico ni representa lo mejor de esa época. Lo han elegido él porque aparece en la encuestas”, señaló Matías del Río.
“Mataron al padre y eso les da vergüenza”, finalizó Cony Stipicic, refiriéndose claramente a la figura de Ricardo Lagos.
Foto: Agencia Uno
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp