Artistas visuales acusan que figuras como Mon Laferte han sido privilegiadas

De igual manera, reclamaron que la cultura “no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política” y que “exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha”.
526 artistas y partícipes del mundo cultural nacional denunciaron un “trato desigual” y “precarización” en la escena cultural chilena tras la desvinculación de ex jefe de Programación del Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), ex Cárcel, Alonso Yáñez.
En concreto, los firmantes de la carta pública aseguran que artistas como Mon Laferte, a quien catalogaron de “figuras del espectáculo” han sido privilegiados en desmedro de otros artistas.
“Denunciamos que su desvinculación responde, en parte, a su firme defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV. En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos“, exponen.
Sumado a ello, reclamaron que “hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras”.
“Este trato desigual no solo precariza a los artistas visuales, sino que también evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura”, lanzaron.
Así también, defendieron la figura de Yáñez dentro del Centro Cultural y exigieron la restitución de su cargo junto a “una justa reparación por esta arbitraria desvinculación”.
“Asimismo, demandamos que el Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso garantice el respeto irrestricto a los compromisos adquiridos con los artistas, evitando que la programación cultural sea manipulada por intereses externos ajenos a su propósito original”, se lee en el escrito.
De igual manera, reclamaron que la cultura “no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política” y que “exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp