EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
13 Mayo
Visionarios
13 Mayo

“Desarmemos las palabras” : Papa León XIV llama a los periodistas a buscar la paz y llama a la liberación de comunicadores encarcelados

En su primer encuentro con la prensa, el papa León XIV llamó a una comunicación que promueva la paz y defendió la labor de los periodistas, pidiendo la liberación de quienes han sido encarcelados por informar la verdad.

Por:

13 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

Durante este lunes, el papa León XIV, realizó una de las tradicionales actividades que se realizan una vez se elige un nuevo sumo pontífice: una conferencia junto a los periodistas que cubren El Vaticano o que hayan viajado a informar sobre el cónclave.

En la instancia, el religioso realizó un llamado a la paz en el mundo, donde los comunicadores tiene un rol fundamental, expresó. “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, les dijo los reporteros en la Sala de Audiencias Pablo VI.

La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”, agregó.

Siguiendo esta línea, el Santo Padre, recalcó que “están en primera línea narrando conflictos y esperanzas de paz, situaciones de injusticia y pobreza, y el trabajo silencioso de muchos por un mundo mejor. Para esto les pido que elijan con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz“.

De igual manera, el papa les pidió que “nunca nos rindamos ante la mediocridad“ y resaltó que  “vivimos tiempos difíciles de navegar y de contar, que suponen un desafío para todos nosotros y del que no debemos escapar“.

Lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz“, agregó.

La liberación de periodistas encarcelados

Por otro lado, León XIV se refirió a la situación de una serie de periodistas que han sido perseguidos y encarcelados por su trabajo. En este sentido, el mismo sumo pontífice tiene una historia bastante cercana, ya que, según recoge El País, el peruano-estadounidense defendió y protegió a periodistas que fueron perseguidos por destapar casos de abusos a menores dentro del grupo ultractólico Sodalicio.

Así las cosas, Robert Prevost pidió la liberación de los periodistas que han sido detenidos por su labor y recalcó “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar la verdad”.

“La Iglesia reconoce en estos testimonios, pienso en aquellos que cuentan la guerra, incluso a costa de la propia vida, la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, dijo en su discurso.

También dijo que  “el sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional y nos llama a todos a salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST