EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
15 Julio

A pocos días de que venza el plazo: Donald Trump asigna nuevos aranceles para Japón y Corea del Sur

Donald Trump asigna aranceles para Japón y Corea del Sur

Trump busca presionar a sus socios comerciales para renegociar acuerdos bilaterales antes del vencimiento del plazo de 90 días.

Por:

7 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Una nueva decisión de Donald Trump ha generado tensión en el comercio internacional, esto luego de que el mandatario estadounidense anunciara la aplicación de nuevos aranceles del 25% a productos provenientes de Japón y Corea del Sur.

El propio Trump comunicó la medida mediante cartas oficiales que envió a los presidentes de ambos países y publicó los pantallazos en su red Truth Social.

¿Cuál es el objetivo de esta aplicación?

Con estas cartas, Trump busca presionar a sus socios comerciales para renegociar acuerdos bilaterales antes del vencimiento del plazo de 90 días que él mismo había otorgado en abril pasado.

Ese período expira este miércoles 9 de julio, y según medios como CNBC y EuropaPress, “las dos cartas modelo parecen ser las primeras de lo que Trump dijo podrían ser hasta 15 cartas enviadas entre el lunes y el miércoles, la fecha límite en la que sus llamados aranceles recíprocos sobre docenas de países estaban programados para volver a los niveles más altos que había establecido en abril”, señalaron desde CNBC en una nota.

Los argumentos de Trump se apoyan en el alto déficit comercial de EE.UU. con ambos países asiáticos. Según datos de la Oficina del Representante Comercial estadounidense citados por CNBC, en 2024 el país registró un déficit de bienes de US$ 68.500 millones con Japón y de US$ 66.000 millones con Corea del Sur.

Por otra parte, el mandatario estadounidense advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a los países que “se alineen” con el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), lo que genera dudas sobre el impacto en economías como la chilena.

¿Podría ser un problema para Chile?

Aunque Chile no es miembro del bloque, la duda surge luego de que el presidente Gabriel Boric asistiera el fin de semana a la cumbre del BRICS en Brasil, en calidad de invitado.

Frente a esto, el canciller Alberto Van Klaveren aclaró que “no es una referencia específica a Chile”. E indicó: “Chile no se alinea con determinados grupos de países, en el caso del BRICS, asistimos solamente como país invitado”.

Sin embargo, desde el Congreso, el diputado Diego Schalper, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, fue crítico con las decisiones del Presidente Gabriel Boric. Es lamentable la obsesión del Presidente Boric de asistir a espacios que pueden ser contradictorios con los intereses permanentes de Chile. El amiguismo con el Presidente Lula no puede arrastrar al país a posiciones que lo puedan perjudicar, dijo.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST