Impostor intenta suplantar identidad de Marco Rubio con IA y contacta a altas autoridades vía Signal

Un actor malicioso utilizó inteligencia artificial para hacerse pasar por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, enviando mensajes de voz y texto a ministros, gobernadores y congresistas. El Departamento de Estado investiga el caso, mientras crece la preocupación por el uso de estas tecnologías con fines de manipulación política y suplantar la identidad de estos.

Según reveló The Washington Post, un impostor contactó a al menos cinco altos funcionarios, incluidos tres ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador estadounidense y un miembro del Congreso, usando mensajes generados con inteligencia artificial que imitaban la voz y el estilo de Marco Rubio.

La intención era suplantar su identidad. El atacante utilizó la aplicación Signal, ampliamente usada durante la administración Trump, y se presentó bajo un nombre de usuario similar a una dirección oficial: Marco.Rubio@state.gov.

 

Las autoridades no han identificado al responsable, pero creen que el objetivo era acceder a información sensible. “El actor dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas objetivo y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse por Signal”, indica un cable oficial citado por el diario.

El caso se suma a otros recientes, como la suplantación de Susie Wiles en mayo, y ha llevado al Departamento de Estado a reforzar medidas de seguridad y alertar a los funcionarios sobre estas amenazas.

El modus operandis de los atacantes

El experto en IA Hany Farid explicó que este tipo de ataques no requiere alta sofisticación: “Solo se necesitan de 15 a 20 segundos de audio de la persona (…). Se sube a cualquier servicio, se hace clic en un botón que dice: ‘Tengo permiso para usar la voz de esta persona’. Luego se escribe lo que se quiere que diga”.

El FBI ya había advertido en mayo sobre campañas similares, llamando a desconfiar de cualquier mensaje que parezca provenir de altos funcionarios.

El cable del Departamento de Estado instó a los diplomáticos a reportar “cualquier intento de suplantación de identidad” a la Oficina de Seguridad Diplomática.Mientras que a los funcionarios externos se les pidió comunicarse con el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI.

No se ha revelado si alguno de los mensajes recibió respuesta, pero el hecho refuerza las advertencias sobre los riesgos del uso de canales no oficiales para temas gubernamentales.