Jara, Kast y Matthei se ven las caras por primera vez tras primarias: La abanderada comunista y el republicano compartieron risas y tensión, mientras que la UDI evitó el confrontamiento

Foto: Aton

En su primer cara a cara tras las primarias, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei expusieron sus posturas en economía y seguridad durante el Salmón Summit, en un debate marcado por las tensiones entre la abanderada comunista y el líder republicano, mientras Matthei optó por un tono más estratégico, pero no exento de polémicas.

Esta jornada, en medio del seminario Salmón Summit, los candidatos presidenciales, Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (PR) y Evelyn Matthei (UDI), vivieron su primer enfrentamiento desde la primaria oficialista, donde la comunista resultó como ganadora y la abanderada del oficialismo.

En la instancia, los abanderados mostraron sus principales diferencias, donde cada uno defendió sus principales proyectos económicos y en materia de seguridad.

Por una parte, la exministra del Trabajo defendió su idea de un “salario vital” de $750 mil, señalando que “no hay nada más peligroso que la gente no llegue a fin de mes” y afirmando que “nadie va a expropiarle nada”.

Mientras que el líder del Partido Republicano comenzó su elocución pidiendo un minuto de silencio por el fallecimiento de una menor de 7 años baleada en La Granja. Siguiendo esta línea, aseguró que se enfocaría en la seguridad pública.

De igual manera, el dirigente derechista indicó que iba a profundizar la desregularización de la economía y que acabaría con los permisos sectoriales, apuntando especialmente contra la Ley Lafkenche.

En este mismo punto, Evelyn Matthei también cargó en contra de la reforma, y mencionó que se “la iba a jugar” por bajar los impuestos y a modificar la reforma para “impulsar” a la industria pesquera.

Los cara a cara de Jara y Kast

Si bien, durante los enfrentamientos entre los tres hubo momentos de tensión, por momentos se pudo ver sonreír a la comunista y al republicano, aunque, especialmente entre ellos se mostraron las más grandes diferencias.

Las 40 horas y el aumento en el desempleo fueron usados por el exdiputado para atacar a la otrora secretaria de Estado, quien intentó defenderse, argumentando que, en realidad, no hay más desempleo que antes de su gestión, y a que la reforma de reducción en la jornada laboral aún no se implementa en su totalidad.

Sumado a ello, la candidata de la izquierda aseguró que la Ley Lafkenche podía modificarse frente a los cuestionamientos por su implementación para la pesca.

Por su parte, la aspirante a La Moneda apoyada por Chile Vamos, evitó el confrontamiento directo con sus contrincantes, pero tuvo un álgido momento, cuando aseguró que el respeto de los pescadores debía ganarse “por la fuerza”, lo que fue cuestionado por Jara.

Así las cosas, Matthei apuntó contra la PC y el republicano por haber liderado dos procesos constitucionales donde se instalaron “temas extremos” que fueron rechazados.