Más allá de un diagnóstico: ¿Cómo funciona el Monitoreo Continuo de Glucosa?

A diferencia de los tradicionales pinchazos en el dedo, que solo entregan una medición puntual, el MCG permite conocer en tiempo real los niveles de glucosa durante las 24 horas del día.
La diabetes es considerada una de las enfermedades más comunes en el mundo y Chile no queda fuera, ya que un 14% de la población vive con esta condición.
Según datos específicos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud actualizados a 2024, de ese porcentaje, más de 23 mil personas han sido diagnosticadas con diabetes tipo 1. En particular, los casos de diabetes tipo 2 han aumentado un 2% desde la última Encuesta Nacional de Salud realizada en 2017.
Pero vivir con diabetes implica mucho más que recibir un diagnóstico, ya que requiere acceso oportuno a tratamientos, la adopción de hábitos saludables y, sobre todo, un monitoreo constante de los niveles de glucosa para prevenir complicaciones.
Frente a este escenario, el Monitoreo Continuo de Glucosa (MCG) se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la glucosa y por qué es tan importante?
La glucosa es, en palabras simples, el azúcar que circula en nuestra sangre. Al comer, los alimentos se descomponen en azúcares simples que el cuerpo utiliza como fuente de energía. Sin embargo, en personas con diabetes, el proceso se ve alterado porque el páncreas no produce insulina suficiente o el cuerpo no la utiliza correctamente, lo que dificulta controlar los niveles de azúcar en sangre.
Por eso, monitorear la glucosa de forma adecuada es esencial para ajustar tratamientos, evitar episodios de hipoglicemia (bajo nivel de azúcar) o hiperglicemia (nivel alto) y tomar decisiones informadas que impacten directamente en la salud diaria.
¿Cómo funciona el Monitoreo Continuo de Glucosa?
A diferencia de los tradicionales pinchazos en el dedo, que solo entregan una medición puntual, el MCG permite conocer en tiempo real los niveles de glucosa durante las 24 horas del día.
En ese sentido, el Dr. Douglas Barbieri, director Médico Global en Abbott, explicó que “el monitoreo continuo registra los niveles de glucosa para que puedas identificar el impacto que producen los alimentos que consumes y las actividades que realizas. Esto permite prevenir posibles complicaciones. Por ejemplo, FreeStyle Libre 2 cuenta con un sistema de alertas que se activa cuando dichos niveles son demasiado altos o bajos, ayudándote a obtener la información necesaria para manejar condiciones como la hipoglicemia y la hiperglicemia”.
Uno de los dispositivos disponibles en Chile es el FreeStyle Libre 2 Plus, que permite:
- Conocer la glucosa en tiempo real
- Revisar un historial de las últimas 8 horas
- Ver una flecha de tendencia que indica si el nivel de azúcar está subiendo o bajando
- Activar alertas personalizadas cuando la glucosa esté demasiado alta o baja
- Compartir la información fácilmente con familiares o el médico tratante
Este sensor, además, tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para su uso en niños desde los 2 años y mujeres embarazadas, y está clasificado como un sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa Integrado (iCGM), lo que significa que puede reemplazar los controles capilares tradicionales sin necesidad de pinchazos.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp