Aparecen los primeros antecedentes del caso Diego: el cuerpo fue hallado junto a la casa donde vivió Cerati

Tenía 16 años y se llamaba Diego. Su cuerpo fue enterrado en una fosa vecina a la casa de Cerati en Buenos Aires. El EAAF confirmó que fue asesinado.
La policía de Argentina identificó el cuerpo hallado el 20 de mayo en una casa del barrio de Coghlan, en Buenos Aires. A metros de donde vivió el músico Gustavo Cerati. La víctima se llamaba Diego y desapareció el 26 de julio de 1984.
La propiedad donde fue hallado el cuerpo está justo al lado de la casa donde vivió Cerati, líder de Soda Stereo. Aunque el músico no está vinculado al caso, su antigua residencia ha sido mencionada por la cercanía con el sitio del hallazgo.
Tenía 16 años y fue visto por última vez entre los barrios de Villa Urquiza y Belgrano. Su madre entregó una muestra de ADN, la cual coincidió con los restos. Así se logró confirmar su identidad.
El cuerpo estaba en una fosa pequeña, ubicada entre dos propiedades. Según Infobae, medía 1,2 metros de largo, 60 centímetros de ancho y 40 de profundidad. Los peritos encontraron 151 restos óseos, que fueron guardados en cuatro sobres de madera.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), junto al fiscal Martín López, trabaja en la investigación. Ambos confirmaron que Diego fue asesinado de forma violenta. Recibió varias puñaladas y también se encontraron indicios de un intento de desmembramiento.
Por otro lado, el diario Clarín reveló que el padre del joven intentó denunciar su desaparición en 1984. Sin embargo, la policía federal no aceptó la denuncia y lo trató como una simple “fuga de hogar”.
El día que desapareció, Diego volvió de clases, almorzó con su familia y le pidió dinero a su padre para visitar a un amigo. Además, estudiaba en la Escuela Nacional de Educación Técnica y jugaba al fútbol en el club Excursionistas, donde entrenaba casi todos los días.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp