Inhalar un spray para broncearse: La peligrosa tendencia entre jóvenes

“Sé que es malo, pero en ese momento me importaba más tener un bronceado”, confesó Emily Harris, una joven británica que ha probado los sprays nasales para broncearse, pese a las advertencias de salud.
The Guardian reveló una preocupante tendencia entre los jóvenes del Reino Unido: el uso de sprays nasales y camas solares como métodos extremos para lograr un tono de piel más oscuro. A pesar de los riesgos, muchos están dispuestos a arriesgar su salud con tal de conseguir el aspecto bronceado que domina en las redes sociales.
“Estoy persiguiendo esa sensación que tienes cuando vuelves de vacaciones y todos te dicen que luces saludable,” explicó Hannah Clark, una diseñadora gráfica de 29 años, quien ha utilizado camas solares desde su adolescencia.
Esta obsesión estética ha derivado en prácticas altamente riesgosas. El uso de sprays nasales que contienen melanotan II, una sustancia no regulada en muchos países, preocupa a expertos como el Dr. Suraj Kukadia. Este médico y divulgador en TikTok advierte que puede provocar efectos adversos como “náuseas, vómitos, presión alta, cambios en lunares e incluso daño renal”.
Según la ONG Melanoma Focus, el 43% de los jóvenes entre 18 y 25 años en Reino Unido ha utilizado camas solares, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) las categoriza como “peligrosas”. El uso de estas aumenta en un 59% el riesgo de desarrollar melanoma si se comienza antes de los 35 años.
Aun así, plataformas como TikTok e Instagram siguen impulsando esta estética peligrosa. La influencer Holly Feldman, con más de 10 mil seguidores, confesó: “Me hacía sentir mal, pero estaba tan obsesionada con cómo me veía que lo ignoraba”. Aunque ha reducido el uso de sprays, aún acude al solarium.
Para algunos, el riesgo se vuelve real. Jak Howell, diagnosticado con melanoma avanzado a los 21 años tras años de uso de solarium, hoy hace campaña contra estas prácticas. “Cuando pasa, es muchísimo peor de lo que cualquiera puede imaginar”, advirtió.
A pesar de los testimonios y las advertencias médicas, muchos jóvenes siguen priorizando la apariencia sobre la salud. “Si algo llegara a salir mal, tal vez lo reconsideraría”, dijo Megan Urbaniak, usuaria regular de solariums. “Pero siento que soy parte de una generación que vive en negación hasta que algo ocurre.”
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp