EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Santiago Adicto
4 Septiembre
Ahora en Duna
4 Septiembre
Visionarios
4 Septiembre

Hackeo ISP: genera pérdida de información y solicita a farmacéuticas a reingresar trámites

hackeo ISP hackeo ISP

El hackeo ISP de junio derivó en que el Instituto de Salud Pública solicitara a los laboratorios volver a presentar expedientes. La industria lo califica como un hecho “grave”.

Por:

4 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

El hackeo ISP del 27 de junio dejó fuera de servicio el sitio web del Instituto de Salud Pública durante varios días. Ahora, la entidad comunicó que los registros enviados entre febrero y junio deberán reingresarse. El organismo pidió a los laboratorios priorizar trámites urgentes, como los relacionados con riesgo de desabastecimiento.

Reacciones de la industria

Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, sostuvo que la medida “puede interpretarse como un indicativo de que tuvieron una pérdida de la información debido al hackeo que sufrieron”. Además, advirtió que les parece “especialmente grave, porque podría retrasar aún más la disponibilidad de medicamentos y otros insumos sanitarios cuyos trámites se encontraban en evaluación al momento del hackeo”.

Además, la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, Claudia Papic, añadió que les parece grave que “68 días después del ciberataque, el ISP recién reconozca que perdió toda la información del primer semestre”. También alertó que en “promedio, se aprueban 30 medicamentos mensuales” y que “hoy, desde el ciberataque, la cifra cayó a 2 mensuales”.

Consecuencias y llamados

La Cámara de Laboratorios solicitó a la Contraloría “un pronunciamiento sobre la falta de servicio y una auditoría. También pedimos una reunión con la ministra de Salud, la cual fue rechazada”.

Desde el mundo académico, Diego Silva, médico de la Universidad Central, señaló que la pérdida de datos “implica riesgos desde la pérdida permanente de los datos, costos de recuperación y daños a la reputación de la misma institución y, por ende, al gobierno y a la institucionalidad sanitaria de nuestro país”.

Qué hacer frente a un hackeo ISP

Silva insistió en la necesidad de medidas más sólidas: “El ISP necesita implementar medidas de seguridad robustas como firewalls, cifrados, antivirus, planes de seguridad, copias de seguridad regulares y personal capacitado”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST