Ubicado en la Región de Aysén, el Parque Nacional Cerro Castillo, se convirtió en el primer lugar de Chile en ser reconocido dentro de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
La postulación del Cerro Castillo comenzó en 2022 y, tras tres años de trabajo, el reconocimiento se concretó.
Según dio a conocer la Corporación Nacional Forestal (CONAF), este hecho posiciona a Chile dentro de los 18 países del mundo que cuentan con territorios certificados bajo este estándar, del cual forman parte solo 87 áreas protegidas a nivel global.
“Estamos frente a un gran logro para la conservación efectiva de las áreas protegidas de Chile”, señaló el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, quien destacó el compromiso del equipo de guardaparques del Cerro Castillo por cumplir con los exigentes estándares internacionales.
Cómo fue el proceso de selección
En cuanto al ingreso, el Panel Internacional de Lista Verde de la UICN tomo la decisión tras evaluar la gestión del parque bajo un sistema de 50 indicadores que miden gobernanza, conservación y sostenibilidad.
Además, la certificación resalta que el Parque Nacional Cerro Castillo posee un alto nivel de gestión y protección ambiental, convirtiéndose en un ejemplo de conservación para la región y el país.
Lista Verde
Actualmente, otras dos áreas protegidas chilenas buscan sumarse a la Lista Verde. Por una parte está el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en la Región de Los Lagos y por otra, el Santuario de la Naturaleza Río Cruces Chorocamayo en la Región de Los Ríos.