Sebastián Vives: “Vapores es una empresa muy competitiva”
El Gerente de Inversiones de MCC explicó el descuento por holding en la empresa naviera, también analizó en detalle lo que se espera del remate de SQM.
El Gerente de Inversiones de MCC explicó el descuento por holding en la empresa naviera, también analizó en detalle lo que se espera del remate de SQM.
Juan Carlos Claret mostró su disconformidad con la visita del obispo de Malta, Charles Scicluna y monseñor Jordi Bertomeu a Osorno y aseguró que “no sabemos a lo que vienen”.
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP) e investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) analizó la situación financiera de Europa y Argentina y las diferencias en los sueldos por género.
El economista se refirió a las perspectivas de crecimiento de nuestro país y su relación con el manejo político.
Eduardo Silva analizó la nueva ley de Educación Superior, en especial las complicaciones con la gratuidad.
El senador se refirió a la posible rearticulación de la izquierda, al rechazo a la indicación en la ley de adopciones y analizó el lapidario informe de Contraloría sobre Conaf.
El director del Instituto Mileno de Neurociencia de la U. de Chile conversó con Polo Ramírez sobre la creación del Ministerio de Ciencias, que por estos días se vota en el Congreso. “No es solo la plata, es que le des a la investigación la oportunidad y la capacidad de producir transformaciones sociales”, explicó.
Susana Tonda conversó con Polo Ramírez sobre la entrega del Acuerdo de la Mesa de Infancia. “Esto que sucedió hoy es histórico (…) Tenemos esperanza de que en el Congreso vamos a lograr acuerdos”, dijo.
El académico en la Universidad de Columbia y director de Global Americans se refirió a los procesos eleccionarios en América Latina. Sobre la candidatura de AMLO en México dijo que “es un movimiento muy incoherente el que está liderando, entonces no sabemos cómo va a gobernar”.
El ministro de Desarrollo Social conversó con Matías del Río y Consuelo Saavedra sobre la entrega del acuerdo de la Mesa de Infancia impulsada por el ejecutivo. “Los primeros que pueden resolver los problemas, mucho antes que el Estado, son las propias familias”, dijo.