Una vida dedicada al pan
Polo Ramírez conversó con José Yánez y Lucio Fraile, panaderos y coautores de “Siglo XX. Historia de nuestra panadería”, libro donde cuentan los inicios y el desarrollo de la industria del pan en nuestro país.
Polo Ramírez conversó con José Yánez y Lucio Fraile, panaderos y coautores de “Siglo XX. Historia de nuestra panadería”, libro donde cuentan los inicios y el desarrollo de la industria del pan en nuestro país.
El managing director para el cono sur de Cushman & Wakefield entregó su visión sobre el mercado inmobiliario en Chile dentro de un contexto latinoamericano.
La cientista política y miembro de la Comisión Engel explicó las consecuencias de tener un padrón electoral con errores y comentó el retiro de la ley corta que buscaba solucionar este problema para las elecciones del 23 de octubre.
El chief market strategist de Mercados G indicó que Netflix tiene un enorme potencial de crecimiento a nivel mundial, incluso sin haber entrado aún al mercado chino. Por el contrario, Twitter sigue con pérdidas y ha visto esfumarse las opciones de compra.
El economista desmenuzó el impacto que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea para los mercados y la libra esterlina, y cuál será el camino que seguirá el gobierno de Theresa May en la negociación.
La periodista Piedad Vergara nos cuenta la historia de los alcaldes vitalicios, entre los que se destacan Sergio Puyol en Macul y Sadi Melo en El Bosque, quienes podrían cumplir 30 años en el cargo.
Polo Ramírez conversó con el director del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la UC, quien vino a contarnos de la importancia del trabajo en conjunto de disciplinas como la medicina y la ingeniería, en el marco del seminario que se hará a mediados de noviembre, “Bioingeniería: ciencia y tecnología para la vida”
María del Carmen Rodríguez presentó el último trabajo del originario de Nueva Orleans, “Apache”.
El economista jefe de BICE Inversiones conversó de la reunión de Política Monetaria de este martes en Chile, para el que espera una mantención de la TPM. Sin embargo, ve a la tasa en Chile en el 3% el próximo año.
El economista y director alterno de Clapes UC indicó que si bien la incertidumbre bajó considerablemente en su medición de septiembre, no se ha visto un rebote en la economía como sí ha ocurrido en el exterior.