Bloque Internacional: Brasil espera un gran impacto comercial por la devaluación
Ante el ajuste del real de 38% en un año, se estima que habrá un superávit de u$s 10.000 millones frente al déficit de 2014.
Ante el ajuste del real de 38% en un año, se estima que habrá un superávit de u$s 10.000 millones frente al déficit de 2014.
El ex embajador chileno ante la OMC hasta 2005, y luego director adjunto del organismo internacional hasta 2013 se refiró al rotulado de alimentos y a la ley antitabaco.
Eugene Liu, economista de la Fujian Normal University de China, indico que existe una burbuja inmobiliaria en China, pero aclaró que esto no es tan preocupante, considerando que hay capacidad financiera y una demanda mínima asegurada.
El ex director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y actual director del Centro Mario Molina se refirió al nuevo plan de descontaminación que lanzó el gobierno.
La representante en Chile de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura comentó el futuro del país como potencia alimentaria.
La historiadora y coautora del libro “Chile, cien días de la historia del siglo XX” comentó los acontecimientos más importantes de nuestra historia.
Catalina Allendes revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.
Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, explicó que el avance del dólar responde a una situación global, la que ha golpeado con mayor fuerza a países en desarrollo.
De la caída de Apple en Wall Street conversamos con Sebastián Valdivieso, trading manager de Pentamarkets.
El abogado que llevó a la justicia militar el caso Quemados se refirió a la detención de los militares retirados del ejercito.