Felipe Bravo: “El 0,6% de IPC es alto, pero no es tan alto para un mes de marzo”
Felipe Bravo, economista de Santander, analizó el IPC del mes de marzo, el que alcanzó un 0,6%, por debajo del 0,8% esperado.
Felipe Bravo, economista de Santander, analizó el IPC del mes de marzo, el que alcanzó un 0,6%, por debajo del 0,8% esperado.
Matías del Río conversó con el presidente del Senado, Patricio Walker, de la demanda marítima boliviana en el marco de su participación en la cumbre de Unasur.
Tras visitar la zona de la catástrofe en el norte del país, Polo Ramírez entregó sus percepciones y contó lo que vio en ese lugar.
La profesora de la Facultad de Letras UC y experta en poesía chilena y latinoamericana, Paula Miranda, conversó con Polo Ramírez del legado de Gabriela Mistral.
Catalina Allendes revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.
Sebastián Valdivieso, trading manager de Pentamarkets, indicó que las expectativas sobre los reportes empresariales en EEUU han caído y el mercado ha comenzado a tomar utilidades.
El economista analizó la conducta del Banco Central ante el contexto nacional, y las reacciones que ha tenido como entidad.
La Cámara Electoral del país vecino emitió una sentencia que exige a los candidatos políticos que expliquen sus gastos electorales, justificando también el origen de los aportes.
El periodista de Ciper Alberto Arellano explicó el proceso de 20 meses que siguió la cuestionada empresa hasta obtener el cheque de la venta de los terrenos.
Irene Mia, directora regional del área Latinoamérica de The Economista Intelligence Unit, es la primera entrevistada del Especial dedicado a Brasil de Información Privilegiada.