*
EN VIVO

/

/

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
9 Junio
Café Duna
9 Junio

Las dudas sobre la Estrategia Nacional del Litio, los escenarios tras las elecciones del 7 de mayo y el debate por salario mínimo

02 de Octubre de 2012/ATACAMA Las plantas procesadoras de Soquimich (SQM) y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama, donde Chile tiene reservas entre 6,3 y 6,5 millones de toneladas de litio, de las cuales entre 5,6 y seis millones provienen de dicho salar, el cual tiene la concentración de litio en salmueras más altas del mundo.Además, el Salar de Atacama es el único yacimiento minero donde hay potasio en cantidades relevantes, por lo que el negocio de SQM se sustentaría principalmente por el potasio. Si bien SQM es el principal productor de litio en el mundo (31%), este negocio representó en 2009 un 8% de sus ventas, por lo cual tiene puestas sus inversiones en el potasio, donde el cloruro de potasio representó en 2009 un 20% de sus ventas. SCL, por su parte, tiene una capacidad instalada de 170.000 ton/año de cloruro de potasio como subproducto y por éste paga a Corfo un 3% de las ventas. FOTO: ARIEL MARINKOVIC/AGENCIAUNO.

Rodrigo Álvarez conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la Estrategia Nacional del Litio, en especial a la relación entre el Estado y los privados para la extracción de este metal. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Gloria Faúndez Editora general de LT, y Carlos Alonso, periodista de Pulso, analizaron los escenarios que se configuran tras la elección del 7 de mayo y el salario mínimo llega al Congreso, mientras el gobierno busca fórmulas para extender el subsidio a las pymes.

Por:

24 Abril, 2023

Suscríbete a este programa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST