Ministro Ward por protección a la clase media: “No existe ningún subsidio que pueda solucionar todos los problemas para todas las personas”

El titular de Vivienda y Urbanismo aseveró que “aquí se ha optado por un beneficio que tenga amplia cobertura”.
El domingo pasado, el presidente Sebastián Piñera anunció la implementación de un plan de apoyo para la clase media y para quienes se hayan visto afectados por las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.
Los cuatro programas anunciados son créditos blandos para la clase media, postergación del pago de los dividendos hipotecarios, ampliación del subsidio para arriendos y ampliación de los créditos con aval del Estado (CAE).
Sobre esto, en Ahora en Duna, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, aseveró:
#AhoraEnDuna | @FelipeWard y plan #ProtecciónClaseMedia “Aquí se ha optado por un beneficio que tenga amplia cobertura (…) No existe ningún subsidio que pueda solucionar todos los problemas para todas las personas” @Minvu pic.twitter.com/SMrBCi5VDA
— Radio Duna (@RadioDuna) July 7, 2020
#AhoraEnDuna | @FelipeWard y plan #ProtecciónClaseMedia “Hay disposición a conversar, eso es lo bueno y lo sano de que se trata de un proyecto de ley”@Minvu pic.twitter.com/6hsYUwpc1O
— Radio Duna (@RadioDuna) July 7, 2020
“Este subsidio ayuda de igual manera a familias vulnerables y de clase media con $150.000 mensuales por tres meses. Tiene una cobertura inédita de 50.000 familias beneficiadas”, destaca el ministro @FelipeWard en @RadioDuna
Sigue la entrevista en vivo https://t.co/hhVwbbc6ec pic.twitter.com/iB1NMKQ1Nj
— MINVU – Chile (@Minvu) July 7, 2020
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp