Isabel Cauas sobre “Sobremesa con Nemesio”: “Ustedes, cuando vayan a ver la exposición, van a encontrar las más diversas inspiraciones que una mesa puede darle a un artista”

Isabel Cauas sobre el Taller 99: “Se empezó a usar esta técnica como un lenguaje moderno de expresión. Por ejemplo, iban Picasso, Miró, o sea, personas que estaban influyentes en el arte. Nemesio vio cómo estos artistas podían aprender de este oficio.”
#AireFresco | Isabel Cauas sobre el Taller 99: “Se empezó a usar esta técnica como un lenguaje moderno de expresión. Por ejemplo, iban Picasso, Miró, o sea, personas que estaban influyentes en el arte. Nemesio vio cómo estos artistas podían aprender de este oficio.”

#AireFresco | Isabel Cauas sobre el Taller 99: “Era muy rico ver a la Rolsverdu interactuando de tú a tú con alumnas de 19 o 20 años. Eso es algo muy raro que pase en el arte. Por ejemplo, los pintores trabajan muy solos, los escultores también. En el grabado necesitas a más personas.”


#AireFresco | Isabel Cauas sobre “Sobremesa con Nemesio”: “En el Taller 99, desde que se fundó, hemos hecho un ejercicio bien interesante. Más o menos una vez al año nos juntamos y nos ponemos de acuerdo en un tema determinado. Es una especie de diálogo que se empieza a armar, donde nos ponemos de acuerdo en un formato y empezamos a dialogar.”


#AireFresco | Isabel Cauas sobre “Sobremesa con Nemesio”: “Un año nos inspiramos en el tema de Nemesio, y las mesas fueron un tema recurrente en él. Dijimos: hagamos una carpeta colectiva que se trate sobre la mesa.”

#AireFresco | Isabel Cauas sobre “Sobremesa con Nemesio”: “Ustedes, cuando vayan a ver la exposición, van a encontrar las más diversas inspiraciones que una mesa puede darle a un artista. Van a ver mesas con artículos encima, mesas familiares, hay abstractas, hay unas muy figurativas. Es muy rico lo que se arma en el diálogo del día a día, mientras todos los otros están trabajando el mismo tema tuyo.”