Boris Quercia y Me rompiste el corazón: “Es un amor trágico que atraviesa el tiempo y que queda incrustado en la chilenidad”

Me rompiste el corazón
“El poeta es un fabulador, inventó esta historia. Pareciera que es real porque es película. Ahora, ¿esa fue la historia? Es una historia de amor. Roberto le cantó al amor”, señaló el actor y director Boris Quercia.

El actor y director Boris Quercia, reconocido por su trayectoria en teatro, cine y televisión, presentó detalles de su película Me rompiste el corazón, una obra que mezcla historia, poesía y memoria cultural en torno a la vida de Roberto Parra.

Quercia explicó que el filme no solo aborda la célebre obra La Negra Ester, sino también los orígenes del clan Parra. “Esta película amplía un poco el horizonte, porque también revisa la vida de Roberto Parra y sus hermanos desde una infancia precaria, bien pobre, donde Clarisa Sandoval —la madre—, con 12 cabros chicos, viuda, los saca adelante. La madre de todo el clan Parra.”

En cuanto al estilo narrativo, el director destacó la mezcla de recursos audiovisuales y literarios que le dieron forma. “Tiene unas voces en off de grabaciones de Roberto Parra, mezcla material de archivo con recreaciones, con edificaciones, con viajes en el tiempo”, señaló, agregando que “siempre pienso —y esto me lo da la práctica— que esto es un poema, que ‘La Negra Ester’ está escrito en décimas. El poeta es un fabulador, inventó esta historia. Pareciera que es real porque es película. Ahora, ¿esa fue la historia? Es una historia de amor. Roberto le cantó al amor.”

Finalmente, Quercia subrayó que lo central de la película es un relato marcado por la intensidad y la identidad cultural chilena. “Es un amor trágico que atraviesa el tiempo y que queda incrustado en la chilenidad, porque viene de sus raíces. Pero es una fabulación.”