Constanza Arce y el objetivo de La cuna del arte: “que las personas conozcan el proceso creativo del artista, se sumerjan, sepan de dónde sale su arte”

“Mi visión de este taller es hacer las cosas juntos, pintar como yo pinto y que las personas estén viendo cómo estoy pintando. Es una cosa más directa, no hay una pedagogía de por medio”, señaló el artista, Lorenzo Moya.
Los artistas Lorenzo Moya y Constanza Arce, creadora de La Cuna del Arte, hablaron sobre el tercer workshop del espacio artístico y su objetivo de acercar al público al proceso creativo de los artistas.
Constanza Arce explicó que esta iniciativa tiene raíces internacionales y familiares: “Esta idea nace de Alemania porque mi hermana lo desarrolló hace 15 años. Ha tenido más de 400 workshops y más de 3.000 participantes”. Destacó que la propuesta busca que los participantes no solo aprendan técnicas. Sino que comprendan de dónde surge la inspiración de cada artista y se sumerjan en el proceso creativo. En sus palabras, el objetivo es “que las personas conozcan el proceso creativo del artista, se sumerjan, sepan de dónde sale su arte”.
Por su parte, Lorenzo Moya reconoció que enfrentarse a la enseñanza es un desafío personal: “Yo soy re mal profesor, la verdad nunca he hecho clases, entonces esto es un desafío para mí también”. Aclaró que su taller no sigue un formato pedagógico tradicional. Buscan la interacción directa con los participantes, compartiendo su manera de pintar y permitiendo que ellos observen el proceso en tiempo real. “Mi visión de este taller es hacer las cosas juntos, pintar como yo pinto y que las personas estén viendo cómo estoy pintando. Es una cosa más directa, no hay una pedagogía de por medio”, señaló.
Arce añadió que la experiencia en La Cuna del Arte va más allá del aprendizaje técnico. Se trata de vivir y convivir el proceso creativo junto al artista y los demás participantes. “Lo que hemos aprendido es que más que aprender, es como vivir. Es lo que tú vives en torno a esta experiencia: cuando ves el proceso de creación de todos los que están participando, cuando entiendes cuáles son sus motivaciones. Vivir y convivir, entre todos y con el artista”, comentó.
Con este enfoque, La Cuna del Arte se consolida como un espacio donde la creatividad, la interacción y la experiencia compartida son los protagonistas, invitando a todos a acercarse a la creación artística de manera directa y única.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp